Industria

Subpesca rechaza definitivamente 232 solicitudes de salmoneras en parques nacionales de Magallanes

Por: | Publicado: Martes 26 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras varios años con incertidumbre, finalmente las empresas salmoneras no podrán instalarse en los parques nacionales de Magallanes.
Hoy el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, anunciará en la Intendencia de la Región de Magallanes el rechazo definitivo de 232 solicitudes de concesiones acuícolas ubicadas en los parques nacionales Alberto D’ Agostini y Bernardo O’Higgins.

Cambio de rumbo


El gobierno anterior había apelado ante Contraloría la posibilidad de realizar acuicultura en parques nacionales. En ese sentido, y según explicó Súnico, “se ha tomado la decisión de acatar los fallos y rechazar definitivamente todas las solicitudes existentes”.

Hace un año, Contraloría emitió un dictamen que reafirmaba la posición de la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf): prohibir toda explotación pesquera e instalación acuícola en las zonas marinas de los parques nacionales de Magallanes, que ocupan una parte importante de la superficie de esa región. Sin embargo, después de ese pronunciamiento, la autoridad sectorial no había dado luces de su resolución final.
“Esto es un problema. Afecta a toda la actividad pesquera, donde se incluye a la acuicultura, no podrán pescar ni siquiera los artesanales”, indicó en ese entonces el máximo ejecutivo de una de las principales salmoneras del país a DF.


Actualmente hay tres grandes compañías que tienen operaciones en la región más austral del país: Salmones Magallanes, Cermaq y Nova Austral, que es la única que tiene concesiones en un parque nacional de la región (en Alberto D’ Agostini).
Esta medida es interpretada por la industria como un verdadero frenazo a la expansión de la salmonicultura.

Lo más leído