Un nuevo hito se sumó al juicio por la eventual colusión de Dreams, Enjoy y Marina del Sol en los procesos licitatorios de permisos de operación de casinos de 2020 y 2021. El grupo peruano Corporación Meier solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) hacerse parte del proceso y que la causa concluya con el término de las licencias para las compañías.
El grupo andino, que es competidor de las tres acusadas -a través de sus sociedades Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca-, solicitó hacerse parte del juicio e intervenir apoyando la pretensión del ente persecutor, bajo el argumento de que “han participado en los mercados directamente afectados por la actividad anticompetitiva acusada por la FNE”.
Corporación Meier explicó que tanto Casino del Mar como Casino del Maule participaron de las licitaciones de 2020 y 2021, donde fueron competidores de Enjoy, Dreams y Marina del Sol para obtener los permisos de la comuna de San Antonio y de Talca, respectivamente.
Dicho esto, la defensa del grupo peruano -liderada por el socio de FHM Abogados, Nader Mufdi- sostuvo en su solicitud que “Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca tienen interés actual en el resultado del presente juicio puesto que han sido directamente afectadas por las conductas anticompetitivas acusadas por la FNE en su Requerimiento”.
En esa línea, agregó que “las rentas sobrenormales obtenidas por las Empresas Requeridas a partir del acuerdo anticompetitivo les permitió y les permitirá subsidiar artificialmente sus ofertas en procesos licitatorios organizados por la SCJ, impidiéndole a mis representadas y Grupo Meier competir efectivamente "
Además, sostuvo que “las conductas anticompetitivas del Requerimiento generaron niveles inaceptables de incertidumbre y han degradado la reputación de la industria, lo que ha afectado directamente a mis representadas” y añadió que esto ha repercutido negativamente en las posibilidades de acceder a fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos en esta industria.
Fin a los permisos de operación
Por esto, el grupo Meier señaló “Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca no pretenden sino contribuir con la FNE, permitiendo que el tipo de prácticas denunciadas no sólo sean sancionadas, sino, además, y muy especialmente, que este juicio concluya con el término de los permisos, así como con la adopción de otras medidas preventivas”.
Según su escrito “la única chance con que cuentan Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca para poder desarrollar actividades económicas, (...) es que se restablezcan las condiciones de competencia".
“Únicamente en caso de decretarse dicha medida mis representadas podrán participar en el mercado, efectuando ofertas en los procesos licitatorios a los que deberá llamar la SCJ”, insistió la defensa.