El grupo industrial 3M reportó que obtuvo ganancias por US$ 1.129 millones en el primer trimestre de 2013, lo que representa una variación de 0,35% con respecto al período anterior, cuando logró US$ 1.125 millones.
La compañía estadounidense, que fabrica productos de oficina como los Post-it o la cinta adhesiva Scotch, ganó US$ 1,61 por acción entre enero y marzo pasados, comparado con los US$ 1,59 por título de los mismos tres meses de 2012.
Con respecto a sus ingresos, éste fue de US$ 7.634 millones, un 2% más que en el primer trimestre del año anterior, gracias a un incremento de sus ventas del 7,3% en América Latina y Canadá, del 2,3% en Estados Unidos y del 1,9% en Asia Pacífico, mientras que bajaron el 0,8% en Europa, Oriente Medio y África.
La compañía aseguró que el impacto negativo de los tipos de cambio ha reducido su facturación el 1,8% en comparación con los tres primeros meses del año precedente.
En todo caso, el presidente y consejero delegado de la compañía, Inge Thulin, destacó en un comunicado que la cifra de ventas alcanzada en el arranque de 2013 es un récord para 3M y que sus márgenes operativos permanecen "sólidos" pese a "un entorno económico de bajo crecimiento y un dólar más fuerte".
Los gastos operativos de la compañía alcanzaron los US$ 5.988 millones en el primer trimestre, por encima de los US$ 5.852 millones del mismo periodo de 2012, de forma que su ganancia operativa se situó en los 1.646 millones.
Áreas de negocio
El sector salud, las ventas aumentaron el 4%, las relativas al consumidor el 3,7%, las industriales el 2,9% y las de seguridad y gráficos el 2,3%, mientras que las referentes a la electrónica y la energía retrocedieron el 2,2%.
"Considerando la fortaleza del dólar y el debilitamiento de la demanda en algunos de nuestros mercados, es prudente alterar un poco nuestras perspectivas para 2013", anunció el director ejecutivo de la firma.
Por ello, ahora 3M prevé obtener una ganancia neto por acción de entre US$ 6,6 y US$ 6,85 por acción en el conjunto de 2013, por debajo de las estimaciones previas que señalaban que sería de entre US$ 6,7 y US$ 6,95.
Los resultados no fueron bien recibidos entre los inversores y una hora después del inicio de la sesión en la bolsa de Nueva York las acciones de 3M caían el 3,04 % hasta cambiarse por 104,59 dólares cada una, aunque en lo que va de año se han revalorizado el 12,5 %