La aerolínea estadounidense Southwest
Airlines anunció hoy que en los nueve primeros meses del año ganó
US$234 millones, un 56,1% menos que en el mismo
período de 2007, cuando tuvo un beneficio neto de US$533 millones.
El beneficio neto por acción de Southwest Airlines entre enero y
septiembre de 2008 fue de 32 centavos, frente a una ganancia neta de
69 centavos por título en los nueve primeros meses del año pasado.
La aerolínea de bajo coste facturó en ese período US$8.289 millones, un 12,5% más que en los nueve primeros meses
de 2007, cuando tuvo ingresos operativos por US$7.369 millones.
Southwest Airlines precisó en un comunicado de prensa que entre
enero y septiembre pagó un 44,5% más por combustible que
hace un año.
La compañía, con sede en Dallas (Texas), perdió en el tercer
trimestre US$120 millones (16 centavos por acción), lo que
contrasta con una ganancia neta de US$162 millones (22
centavos por título) en igual lapso del año anterior.
Excluyendo partidas especiales, la aerolínea ganó en el tercer
trimestre US$69 millones (nueve centavos por acción), por
encima de los siete centavos por título que esperaban los analistas.
Los ingresos operativos entre julio y septiembre fueron de US$2.891
millones, lo que supone un incremento del 11,7% con respecto al tercer trimestre de 2007, en el que Southwest
facturó US$2.588 millones.
La factura de combustible de la aerolínea en el tercer trimestre
subió un 51,5% comparado con el mismo período del año
anterior.
Delta y American Airlines, que presentaron resultados el
miércoles, también se han visto afectadas, al igual que Southwest,
por los altos precios del combustible.
Delta perdió US$7.484 millones en los nueve primeros
meses del año, frente a una ganancia de US$1.682 millones en
igual período de 2007.
La corporación AMR, empresa matriz de la aerolínea American
Airlines, tuvo en los nueve primeros meses del año una pérdida neta
de US$1.731 millones, frente a una ganancia neta de US$573
millones en el mismo período de 2007.
Las acciones de Southwest Airlines subían 65 centavos (5,6%),
hasta los US$12,21, tras la apertura de la Bolsa de Nueva York.