El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer rebajó el
beneficio neto en los nueve primeros meses hasta US$ 2.048
millones, un 65,3 % menos que en el mismo periodo de 2007, por la
ausencia de extraordinarios.
Según informó hoy Bayer, la facturación mejoró entre enero y
septiembre un 2,7 %, hasta US$ 31.743 millones, en comparación con el monto
logrado en los mismos meses del ejercicio anterior.
El pasado año Bayer tuvo efectos fiscales positivos e
ingresos extraordinarios por la venta de participaciones en su división de
diagnósticos Diagnostika, en el empresa de productos químicos H.C. Starck y la
de materiales de construcción Wolff Walsrode con los que no contó este año.
Bayer añadió que el resultado del tercer trimestre estuvo
lastrado por el encarecimiento de las materias primas y de la energía en unos US$
292 millones y por efectos negativos de los tipos de cambio en US$ 139
millones.
El buen comportamiento de las divisiones de farmacia y de
productos fitosanitarios no pudo compensar estos efectos negativos.
Bayer redujo en el tercer trimestre la ganancia neta un 76,4
%, hasta US$ 352 millones.
A finales de noviembre de 2006 Bayer vendió su filial H.C.
Starck por unos 1.200 millones de euros, para financiar la adquisición de los
laboratorios Schering.
Tras una fuerte puja con Merck, Bayer se hizo en 2006 con
los laboratorios Schering, por unos 17.000 millones de euros y se ha convertido
en el mayor fabricante de medicamentos con receta en Alemania.
El presidente de Bayer, Werner Wenning, se mostró satisfecho
con los resultados de los tres primeros trimestres y reiteró sus pronósticos de
un aumento de la facturación de más del 5 % hasta unos 33.000 millones de euros
(41.910 millones de dólares) para el conjunto del año 2008 "pese al
difícil entorno económico".
Bayer subió en el tercer trimestre las ventas de sus
anticonceptivos orales Yasmin/YAZ/Yasminelle (15,1%), del medicamento contra el
cáncer Nexavar (62,9%) y del preparado para el tratamiento de la esclerosis
múltiple Betaferon (15,2%).
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer subían tras
la apertura de la negociación un 10,6 %, hasta 42,36 euros.