Energía

Cerro Dominador sincera al Coordinador Eléctrico que está gestionando la compra de material para nuevos tanques

Respecto a la fecha estimada de retorno, la que apuntó hace meses al 11 de octubre de este año pero que hace unos días quedó en duda, señaló al organismo que se encuentra en proceso avanzado de negociación con su contratista. "En cuanto tengamos firmado el contrato con la fecha oficial del fin del siniestro, notificaremos (...)", dijo.

Por: Karen Peña | Publicado: Martes 25 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Aunque sin dar mayores detalles, Cerro Dominador CSP S.A. sinceró el viernes el estado del proyecto Cerro Dominador ubicado en la Región de Antofagasta que se erige como la primera planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) en América Latina. Esto, luego que después de seis años de construcción entre 2014 y 2020, inyectó energía por última vez de manera continua al sistema en mayo de 2023. 

La iniciativa, inaugurada en junio de 2021 y hoy gestionada por el fondo Brookfield, involucra una inversión de US$ 1.400 millones y tiene 210 MW de capacidad (combina una planta fotovoltaica de 100 MW más una termosolar de 110 MW). Y si bien su central fotovoltaica convencional ha continuado inyectando energía al sistema, la planta termosolar Cerro Dominador actualmente no está en funcionamiento, ya que una parte específica de la isla de potencia está en proceso de reparación. 

Después que el 18 de junio el Coordinador Eléctrico solicitara información del estado de avance de los trabajos de reparación realizados a la fecha, junto con la fecha estimada de retorno en caso de modificaciones al último reporte entregado, Cerro Dominador CSP S.A. indicó que inicialmente se detectaron pequeñas fisuras en uno de los tanques de sales calientes del sistema de almacenamiento de la planta. 

Se recordó que, tras una inspección visual, se propuso una reparación parcial, la que derivó en una solicitud de declaración de presencia por 35 días. Pero, se apuntó que entre junio y noviembre del año pasado, se identificaron fugas adicionales en ambos tanques calientes, lo que imposibilitó la reparación temporal planificada y, por ende, la reactivación de la Central CSP Cerro Dominador en la fecha prevista. 

Así, relató, la compañía implementó un plan de reparación más exhaustivo para ambos tanques, derivando en una segunda solicitud de extensión de declaración de presencia.

Fecha de retorno total

¿En qué está ahora? De acuerdo a la firma, en los últimos meses, han llevado a cabo un "análisis de causa raíz exhaustivo". Según aseguró, "los resultados indican que la única manera de garantizar la fiabilidad del sistema de almacenamiento de sales y la operación continua de la Central es mediante el reemplazo de los tanques de sales". 

Actualmente, añadieron, "CSP Cerro Dominador ya finalizó el desmantelamiento de los tanques originales, y se encuentra gestionando la compra de material para los nuevos tanques".

Sin embargo, respecto a la fecha estimada de retorno, el encargado titular de Cerro Dominador CSP S.A., Javier Muñoz, sostuvo que su representada "actualmente se encuentra en proceso avanzado de negociación con su contratista". Y sentenció: "En cuanto tengamos firmado el contrato con la fecha oficial del fin del siniestro, notificaremos apropiadamente a este Coordinador, adjuntando la planificación de los trabajos".

En la última comunicación de la firma al organismo que supervisa la operación del sistema, del 2 de febrero de este año, se solicitó extender el período de declaración en presencia, debido a que los trabajos de reparación del estanque que presentó la falla se han extendido más de lo previsto. Precisaron ahí que la nueva fecha prevista para el término de las reparaciones e inicio de sincronización de la central CSP Cerro Dominador es el 11 de octubre de este año. 

"Con lo antes mencionado, solicitaremos a ese Coordinador por favor extender el período de declaración en presencia hasta el viernes 11 de octubre de 2024, fecha en la que esperamos volver a sincronizar la planta. Vale mencionar que este período podría prolongarse en caso de no lograr solucionar totalmente la falla antes de dicha fecha, en dicho caso, enviaremos una actualización de la presente, indicando el nuevo período esperado de corrección de la falla", se detalla en parte de dicho escrito. 

El retorno total durante este año se ve complejo y así lo sinceró a DF hace poco más de una semana el director de asuntos legales y públicos de Cerro Dominador, Pablo Cavallaro, quien reconoció que es muy complejo establecer una fecha respecto al regreso de las operaciones, y que también "es difícil" que ocurra este año. Esto, porque -explicó- "Cerro Dominador espera cerrar el acuerdo con el contratista y así tener una fecha estimativa para volver a operar". 

Lo más leído