La eléctrica española Endesa ganó entre
enero y septiembre 6.801 millones de euros (unos US$8.748 millones), el 243,8% más
que en el mismo periodo de 2007, debido principalmente a las
plusvalías obtenidas por la venta de activos a E.ON, informó hoy la
compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sin tener en cuenta los ingresos extraordinarios y la actividad
de las filiales vendidas, el resultado de Endesa se situó en 2.014
millones de euros (US$ 2.590 millones), con un incremento del 20,5% respecto a
los nueve primeros meses del pasado ejercicio.
La compañía facturó 17.460 millones de euros (cerca de US$ 22.459 millones), un 31,5% más, y
señaló que los buenos resultados se lograron pese al "significativo"
aumento de los costes de generación por el encarecimiento de los
combustibles, a lo que en España habría que añadir el incremento de
los precios de los derechos de emisión de CO2.
En junio, Endesa vendió a E.ON la totalidad de sus activos en
Europa y las centrales de Los Barrios y Tarragona, en España, lo que
le reportó unas plusvalías brutas de 4.552 millones de euros (US$ 5.855 millones).
Entre enero y septiembre, la eléctrica generó un resultado bruto
de explotación (EBITDA) de 5.436 millones de euros (US$ 6.992 millones), el 14%, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) creció un
20,9%, hasta los 4.201 millones de euros (US$ 5.403 millones).
Los recursos generados por las operaciones (cash-flow)
descendieron el 1,56%, hasta los 3.976 millones de euros (US$ 5.114 millones),
debido a la venta de las filiales europeas.
El negocio en España y Portugal aportó a la compañía un beneficio
neto de 2.019 millones de euros (US$ 2.597 millones), el 45% más, mientras que
descontados los extraordinarios y la actividad de las centrales
vendidas, el resultado creció un 22,4%, hasta 1.675
millones de euros (US$ 2.154 millones).
En Latinoamérica, Endesa incrementó sus ganancias un 12,3%, hasta 339 millones de euros (US$ 436 millones), gracias a que el "favorable
mix" de generación y el incremento de los precios venta compensaron
la subida de costes.
Las ventas de distribución de Endesa en Latinoamérica crecieron
un 2%, hasta los 46.868 gigavatios hora, con aumentos del
7,8% en Perú; del 4% en Colombia, y del 3,3% en Barsil, mientras que Chile bajó un 2,9%.
El negocio de generación en la zona continúa influido por los
problemas de abastecimiento de gas natural, "lo que está suponiendo
un aumento muy significativo del coste de la generación térmica",
añadió.
A 30 de septiembre, la deuda de Endesa sumaba 13.430 millones de
euros (US$ 17.275 millones).