EBay superó hoy los pronósticos de
los analistas y comunicó beneficios en el tercer trimestre tras las
pérdidas en el mismo período de 2007, pero anunció menores ingresos
y beneficios por acción para los últimos tres meses del año.
El beneficio neto entre julio y septiembre de 2008 fue de US$492
millones, frente a las pérdidas de US$936 millones de los
mismos tres meses de 2007.
La facturación de la conocida casa de subastas en Internet avanzó
un 12% respecto a hace un año hasta los US$2.120 millones, algo por debajo de los pronósticos de los analistas.
Para el último trimestre de 2008, la compañía prevé que su
volumen de negocios baje para situarse entre los US$2.020 y los US$2.170
millones, afectado por la crisis económica y la
recuperación del dólar frente a otras divisas.
Por su parte, el beneficio se situará en torno entre los US$25 y los
US$27 por acción, frente a los US$38 por título de el
pasado trimestre.
"Hemos ajustado nuestros pronósticos a un dólar más fuerte y la
difícil situación económica", así como el efecto de las
adquisiciones previstas que, en parte, "se compensarán con la
reducción de costes", señaló la empresa.
La pasada semana, Ebay comunicó la compra del sistema de pagos
online Bill Me Later por US$820 millones en efectivo y US$125
millones en opciones para los empleados, además de dos
páginas danesas de anuncios en la red por un total de US$390 millones.
Bill Me Later es la segunda compañía del sector de pagos en
Internet en EE.UU. después de PayPal, también propiedad de EBay.
Además, la casa de subastas anunció una reducción de plantilla de
en torno al 10%, unos mil empleos, y añadió que el recorte
supondrá para la compañía unos costes de reestructuración antes de
impuestos de entre US$70 y US$80 millones.
El temor al efecto de la crisis económica sobre el negocio de
EBay provocó hoy un desplome de sus títulos antes, incluso, de que
la empresa publicara resultados.
Los títulos cerraron hoy en el Nasdaq a US$15,3, un 13,6% menos que en la apertura. En el último mes, la firma ha
perdido casi un 32% de su valor en el parqué afectada por
el pesimismo en los mercados internacionales.