Construcción

Red Megacentro anuncia proceso de venta de filial Megafrío a IceStar, propiedad de la gestora de fondos brasileña Patria Investments

La transacción tendrá que pasar por un proceso de investigación por concentración antes de hacerse efectiva.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 11 de junio de 2024 a las 20:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Red Megacentro hizo público este martes que se encuentra en proceso de vender su filial Megafrío a la gestora de fondos brasileña Patria Investments, un negocio que aún tiene que ser visado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), y que la empresa de arrendamiento de bodegas espera concretar este mismo año.

Logísticas SpA, que es 100% propiedad de Megacentro, "acordó vender y transferir el 100% de las acciones de Mega Frío Chile SpA a la sociedad Cold Chile S.A. o a otra sociedad administrada por Patria Investments", según un hecho esencial enviado por Megacentro a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Patria es un holding de origen brasileño dedicado a la gestión de fondos de inversión que, a través de sus fondos, controla el 100% de las acciones de Cold Chile, consigna el documento. Por su parte, Megafrío se autodenomina como el principal operador logístico de alimentos del país.

Al haberse cumplido con una serie de trámites preliminares, la FNE dio inicio hoy martes a una investigación por la eventual concentración entre Cold Chile y Logísticas, dado el acuerdo de enajenación de Mega Frío Chile SpA, tal como informan el hecho esencial y la propia FNE en su portal web, en conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley N° 211.

La eventual venta "es un paso importante en el camino que ha emprendido la compañía de concentrarse en su core business (desde parques logísticos con bodegas built to suit hasta minibodegas para empresas, emprendedores y personas) y seguir reduciendo su endeudamiento", adelantó a DF el gerente general de Megacentro, Claudio Chamorro.

La firma detalló que la operación está sujeta a una serie de condiciones de cierre acordadas en el documento denominado "Share Purchase Agreement and Other Covenants" y otros documentos complementarios. Se espera que todas estas condiciones, incluyendo la aprobación de la FNE, se cumplan en el curso del año.

Las gestiones se hicieron públicas debido al cese del carácter reservado de las comunicaciones referidas a esta operación.

Por parte de Patria, el acuerdo fue suscrito por IceStar -propiedad de la firma brasileña- que cuenta con dos plantas operativas en la Región Metropolitana, en la comuna de Buin y en Quilicura. 

“Este acuerdo es un paso importante, que confirma nuestro objetivo de aportar al desarrollo del almacenamiento en frio y soluciones logísticas en Chile. Queremos ser reconocidos como un socio confiable de la industria de alimentos y de las empresas en la tarea de almacenar y manejar productos a temperatura controlada”, señaló a través de un comunicado el CEO de IceStar, Francisco Moura.

Lo más leído