Empresas

Conicyt adjudica más de $12 mil millones a proyectos de innovación

Las iniciativas aprovecharán las capacidades científicas y tecnológicas de universidades, institutos tecnológicos y demás organizaciones orientadas a la investigación.

Por: | Publicado: Jueves 3 de julio de 2008 a las 11:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un total de $12.400 millones recibirán los 45 proyectos adjudicados en el XV Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) del Programa Fondef de Conicyt, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de la investigación y las capacidades regionales de innovación productiva en Chile.

Los 45 proyectos seleccionados, que involucrarán y aprovecharán las capacidades científicas y tecnológicas de universidades, institutos tecnológicos y demás organizaciones orientadas a la investigación, recibirán un máximo de $450 millones para proyectos de hasta 36 meses y $750 millones, para iniciativas de hasta 108 meses.

Cabe destacar que un 76% de los proyectos adjudicados serán ejecutados en regiones. "Tres de cada cuatro proyectos aprobados por el Programa Fondef se realizarán en regiones, porque a través de este instrumento, desde Conicyt queremos promover la ciencia, la tecnología y la innovación en todo Chile, fortaleciendo el desarrollo de la investigación y las capacidades regionales de innovación productiva", aseguró la presidenta de Conicyt, Vivian Heyl.

"A través de este concurso, queremos vincular a las universidades y centros que realizan investigación en Chile, con las entidades o empresas productoras y comercializadoras, con el fin obtener nuevos productos, procesos y servicios, o mejorar los ya existentes, considerando una transferencia tecnológica efectiva de los resultados", sostuvo Heyl.

En cuanto a las instituciones beneficiarias, destacan la Pontificia Universidad Católica de Chile que, en esta convocatoria, se adjudicó 11 proyectos como institución principal (un 24,4% del total de proyectos aprobados). La Universidad de Chile y la Universidad de Concepción se adjudicaron 6 proyectos cada una, como institución principal (13,3% por institución, del total de proyectos aprobados).

La presidenta de Conicyt agregó que "en los últimos 25 años, Conicyt ha invertido casi $200.000 millones para apoyar, a través de nuestro programa Fondef, la realización de proyectos de investigación aplicada, de desarrollo precompetitivo y transferencia tecnológica. Estos proyectos se han traducido en una mayor competitividad y una mejor inserción de nuestras empresas, en mercados cada vez más globales y complejos", concluyó.

En esta edición del Concurso de I+D, las áreas que concentraron una mayor cantidad de proyectos fueron Acuicultura, con 14 iniciativas; Salud, con 11 proyectos y Energía y Alimentos, con 5 proyectos cada una.

El Director Ejecutivo del programa Fondef de Conicyt , Gonzalo Herrera, sostuvo que la "acuicultura se consagra como el sector con mayor presencia de proyectos postulados y aprobados", presentando una particularidad: "la gran mayoría de los proyectos apuntan a una diversificación de la acuicultura en Chile, complementando a la industria del salmón".

Lo más leído