La aerolínea brasileña TAM, líder del
mercado local, oficializó hoy su adhesión al grupo Star Alliance,
integrado por otras 23 compañías aéreas del mundo, en una alianza
que podrá representarle ganancias por US$60 millones.
En una rueda de prensa, el presidente de TAM, David Barioni Neto,
calificó la alianza como "un matrimonio" que después de un período
entre 12 y 18 meses, para la incorporación definitiva, mantiene "una
expectativa de una representación anual de US$60 millones más en la facturación".
"Este 'matrimonio' es un paso decisivo para TAM, reconocida y
oficializada con esta unión como una empresa aérea de porte global",
apuntó Barioni Neto.
El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, por su parte,
comentó que "con la adhesión de TAM (al grupo), América Latina será
un punto fuerte en nuestro mapa", al convertirse en la primera
aerolínea de la región dentro de la alianza.
Albrecht adelantó que las empresas de Star Alliance, entre las
que figuran Air Canadá, Lufthansa, Air China, Spanair y United,
entre otras, pretenden la construcción de un terminal aéreo propio
en el aeropuerto Cumbica de Guarulhos, que opera para Sao Paulo.
Sobre los actuales acuerdos con LAN Chile y Air France-KLM, el
vicepresidente de Planificación de TAM, Paulo Castello Branco,
explicó que una de las condiciones que la compañía pidió para entrar
en el grupo fue que se le permitiera respetar el convenio con la
empresa chilena.
Con la aerolínea europea, en tanto, el contrato expira el próximo
31 de octubre y no será renovado.
La adhesión será la primera de una aerolínea brasileña, desde la
salida de Varig hace dos años, en este tipo de alianzas entre
compañías aéreas para compartir vuelos, realizar campañas
publicitarias conjuntas, establecer uniones para compras e
intercambiar programas de fidelidad, entre otros convenios.
Star Alliance opera en 975 aeropuertos de 162 países con 18.000
vuelos diarios, mientras que TAM, con una flota de 116 aviones y 53% del mercado brasileño, cuenta con 42 destinos locales y
16 internacionales, con 5.000 vuelos semanales.
En el marco del encuentro, que reunió a varios presidentes de las
compañías de Star Alliance, Barioni Neto y su homólogo de Air
Canadá, Montie Brewer, firmaron un acuerdo para compartir vuelos y
sus programas de fidelidad de clientes.