Durante el primer trimestre de 2014, la utilidad neta de BTG Pactual tuvo un crecimiento del 36% en relación al mismo período del año pasado, y alcanzó los US$ 373 millones. En la comparación con el cuarto trimestre de 2013, el crecimiento registrado fue del 8%.
Los ingresos totales de BTG Pactual fueron de US$ 764 millones permaneciendo estables en relación al mismo período del año pasado y también en comparación con el trimestre anterior. El retorno sobre el patrimonio promedio neto (ROAE) alcanzó el 20,2%, en comparación al 16,9% del mismo período del año pasado y el 19.3% del trimestre anterior.
En el primer trimestre de 2014, BTG Pactual presentó sólidos resultados y un buen desempeño en las áreas de clientes, manteniendo una alta calidad en el mercado de Investment Banking en Brasil y en Latinomaérica, al igual que en los activos de créditos corporativos.
"Estamos muy satisfechos con nuestros retornos en el período. Nuestros negocios siguen un buen desempeño y este es el primer trimestre con un impacto positivo importante por parte de nuestra plataforma global de transacción de commodities. Nuestras unidades en América Latina también presentaron buenos resultados en el trimestre, como consecuencia de varias oportunidades de negocio y del buen trabajo realizado por nuestros equipos locales. Estas iniciativas contribuyeron con ingresos y retornos adicionales, así como con un aumento en la diversificación de nuestra plataforma de negocios", dijo el CEO de BTG Pactual, André Esteves.
"Aun manteniendo la asignación de capital, el uso del balance en niveles bajos y con grados de actividad débiles en los mercados de capitales en América Latina, presentamos buenos retornos en el trimestre. Permanecemos optimistas con las oportunidades para este año", añadió Esteves.
El patrimonio neto del Banco creció el 15% en comparación con el mismo período del año anterior, y pasó de US$ 6.582 millones a US$ 7.587 mil millones, después de la distribución de dividendos e
intereses sobre el capital propio de US$ 291 millones en el período. Comparado al trimestre anterior, el crecimiento fue del 5%.
El Banco tuvo un trimestre particularmente sólido en Sales&Trading: los ingresos del área aumentaron el 30% y pasaron de US$ 300 millones a US$ 392 millones. Este crecimiento se explica, principalmente, por el buen desempeño de las operaciones con clientes en el segmento de commodities, después de la exitosa implementación de esa plataforma global de negocios.
También hubo un impacto positivo de los ingresos de la mesa de divisas, mientras que las mesas de renta variable registraron resultados bajo de las expectativas producto del panorama de aversión al riesgo por parte de los clientes, especialmente en el mercado brasileño de acciones.