Banca / Instituciones Financieras

SVS rechaza en duros términos recurso de ilegalidad de Cartica y pide al Tribunal desestimar acción

Solicitó también una expresa condenación de costas y además, calificó la iniciativa como “extemporánea”.

Por: Paula Vargas 
 | Publicado: Viernes 18 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Una dura respuesta de parte la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) recibió Cartica Capital Partners por el recurso de ilegalidad que interpuso ante la Corte de Apelaciones hace algunas semanas, en el marco de la fusión Itaú Corpbanca. El regulador, en un documento de ocho páginas, pidió al Tribunal no sólo rechazar la acción en todas sus partes, sino también exigió expresamente el pago de costas.

El recurso, donde el fondo acusó al ente fiscalizador de actuar de manera “ilegal al negarse y abstenerse de ejercer sus facultades legales” frente a la interpretación sobre el concepto de control y al efecto de someter o no determinada operación al procedimiento de oferta pública de acciones (OPA), fue además calificado por la SVS de extemporáneo, al presentar una serie de antecedentes que concluyen que la acción legal, entre otros aspectos, excede el plazo de 10 días dispuesto en la ley (artículo 46 del DL 3.538). “La petición de pronunciamiento presentada con fecha 1 de abril por la Recurrente (Cartica), fue resuelta a través del Oficio Nº 9.494 del 10 de abril de 2014”, esgrimió la autoridad. En dicho documento, la SVS señalaba que la petición había sido derivada a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para los fines pertinentes.

Más antecedentes


Por otra parte, el ente regulador hace una férrea defensa a su actuar en este caso. “No constituye ilegalidad alguna de parte de la SVS, informar a un particular que no corresponde emitir un pronunciamiento, respecto de una presentación que ha sido derivada a otra Superintendencia, a quien corresponde la fiscalización de las entidades bancarias de que trata, ni mucho menos constituye una ilegalidad negar una solicitud de reunión, cuando dicha solicitud carece de justificación”, respondió en el documento.

Agrega, que es de “simple lectura” que lo solicitado por Cartica no es solamente una interpretación de la Ley de Mercado de Valores, “sino un pronunciamiento de OPA, en el caso particular planteado referido a entidades bancarias”. Lo que, reitera el organismo; es materia de la SBIF y que corresponde a dicha entidad impartir instrucciones a sus fiscalizados para la aplicación de dicha ley.

Asimismo, el escrito precisa que a la fecha, la SBIF no se ha pronunciado respecto de la autorización de la fusión de los bancos en cuestión, “ni se ha pronunciado de modo alguno, formalmente, respecto de la referida fusión”.

Con todo, la defensa de la SVS insiste en que “no corresponde que se solicite el pronunciamiento de esta Corte a través de un recurso de ilegalidad, cuando la contienda de competencia aún no se ha verificado, la que en todo caso, de verificarse, debe ser resulta por el máximo tribunal”.

Respecto de la situación de perjuicios denunciados por Cartica, la SVS advierte que éstos estarían constituidos “por meros supuestos respecto de una decisión que aún no ha sido adoptada por la SBIF, por lo que no se estaría cumpliendo uno de los prescritos por el artículo 46 del LD Nº 3.538, para la interposición de este recurso”.


Los reclamos del fondo


El requerimiento de Cartica se produce luego de varias comunicaciones entre el fondo y la SVS, en cada una de las cuales, el fiscalizador declinó entregar una interpretación administrativa sobre el concepto de control y sobre la manera en que opera la excepción de fusión para efecto de someter o no una determinada operación a las normas que regulan el procedimiento de oferta pública de acciones (OPA) contemplado en la Ley de Mercado de Valores (LMV).

Los antecedentes del caso
1 de abril Cartica envía una carta a la SVS. El regulador respondió remitiendo a la Superintendencia de Bancos porque el pronunciamiento solicitado dice relación con una operación que se llevará a cabo entre entidades bancarias, cuyo análisis y supervisión corresponde a la SBIF.
9 de mayo El fondo norteamericano vuelve a pedir una interpretación a la SVS, solicitando en la misiva una reunión con el superintedente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, con fines "únicamente ilustrativos y aclaratorios". El regulador respondió que no le correspondía hacer un pronunciamiento al respecto.
Junio La reacción de Cartica fue interponer un recurso de reposición contra la decisión del regulador, al cual la SVS respondió rechazándolo porque los antecedentes aportados no ameritaban que el organismo resuelva sobre la materia en cuestión.
Se conoce de un recurso de ilegalidad interpuesto por Cartica, esta vez ante la Corte de Apelaciones , que señala que la SVS ha actuado de "manera ilegal al negarse y abstenerse de ejercer sus facultades legales" y solicitó que la Corte le ordene pronunciarse y emitir una interpretación sobre la materia.

Lo más leído