Equipo de Finanzas
A fines del año pasado el 29 Juzgado Civil de Santiago dejó sin efecto la multa interpuestas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en contra de LarrainVial y Leonidas Vial, en marco del caso Cascadas, algo que marcó un precedente, ya que el hecho de que la jueza María Cecilia Morales, desestimara la tesis de que participaron en el “esquema” cambiaba el escenario de las causas que aún estaban pendientes.
Ello habría sido factor para que AFP Capital, Habitat y Cuprum tomaran la decisión de llegar a un acuerdo extrajudicial con LarrainVial- y los ejecutivos de ella Manuel Bulnes y Felipe Errázuriz-, algo que fue comunicado ayer y que significa que la intermediara cancele a los fondos de pensiones cerca de US$ 2,2 millones. Eso sí, aún falta que se llegue a un acuerdo con AFP Provida.
Mientras que otros de los factores que habrían ayudado al acercamiento era la posibilidad de que las administradora de fondos dejen de estar en algunos de los fondos que LarrainVial ofrece en el extranjero.
Con todo, con el acuerdo, tanto la corredora, como los ejecutivos “no aceptan culpa ni asumen responsabilidad alguna sobre los hechos y conductas que detallaban las demandas”.
Con parte de las causas civiles cerradas queda la duda de que si con esto se cae el Caso Cascadas.
Conocedores del proceso aseguran que esto “no significa que se acaba el caso”, ya que aún hay otras aristas pendientes como por ejemplo la apelación de la SVS a la anulación de las multas contra LarrainVial y Leonidas Vial.
Además, indican que aún quedan saber que pasará con los juicios civiles en contra de las personas naturales como Julio Ponce Lerou, Aldo Motta y Roberto Guzmán Lyon, donde no se sabe hasta qué punto las administradoras estarían dispuestas a llegar a un acuerdo en las mismas condiciones que el informado ayer.
Mientras quienes consideran que este es el fin del caso argumentan que el hecho que LarrainVial pague genera el convencimiento de que no existían todos los antecedentes que pudieran garantizar el éxito de las demandas -tal como lo señaló en su momento la jueza Maria Cecilia Montes en el fallo de diciembre- los cuales, son los mismos antecedentes que había otorgado la SVS.
El acuerdo
Las compensaciones consistieron en el pago adelantado del 11,976% de los perjuicios económicos estimados en el caso por cada administradora. Con ello, Curpum recibió $ 353,2 millones; Capital $464 millones y Habitat
$ 711,6 millones. Eso sí esta cifra podría aumentar, esto si es que ante otras causas legales pendientes tanto de la corredora como de sus ejecutivos, se vieran obligados a responder económicamente por un porcentaje.
Pero este acuerdo no abarca un acuerdo con Julio Ponce Lerou, Aldo Motta, Roberto Guzmán, Leonidas Vial y las sociedad controladas por ellos.
Eso sí, las administradoras de fondos de pensiones dejaron en claro que los dineros recibidos no irán para ellos, sino que para los fondos de pensiones, los que finalmente resultaron perjudicados por la operación.
“Es importante resaltar que la totalidad de la compensación mencionada irá directo a los fondos de pensiones administrados por AFP Habitat, beneficiando a todos nuestros afiliados”, señaló Cristián Rodríguez, gerente general de la administradora.
No significa que vuelvan a operar
Con esto se pone el fin a casi tres años de disputas entre LarrainVial y AFP, donde incluso dejaron de operar con la corredora, efecto que se trasladó incluso a la Administradora General de Fondos de la entidad, la cual perdió la administración del fondo Beagle. Con el fin de las demandas desde LarrainVial indican que “buscan reestablecer de manera rápida y eficaz las relaciones entre las AFP y la corredora”, claro que esto no significa que vuelvan a operar de inmediatamente, sino que es algo que se daría con el tiempo.
Por ejemplo, desde AFP Capital indican que el acuerdo “no condiciona la realización de ninguna acción por parte de esta administradora hacia dicha corredora”, agregando que “todo análisis y evaluación de contrapartes se seguirá realizando siguiendo un riguroso proceso de due diligence”.