Pese al buen desempeño que obtuvieron las clínicas y centros de salud durante 2013, lo cierto es que las ganancias que registraron los holdings de los que son filiales no reflejaron este escenario. Esto, considerando la información entregada por los grupos abiertos en bolsa que participan en este mercado: Inversiones La Construcción (ILC, controlador de Consalud), Banmédica y Cruz Blanca Salud.
De esta forma, en el sector asegurador (isapres), los mismos tres grupos presentaron una baja de 44,7% promedio en sus utilidades, mientras que en el segmento de servicios de prestadores o clínicas registraron un alza en relación a 2012, de 9,6%.
Así, los tres holdings sumaron ganancias por $ 249.672 millones en 2013, $ 12 mil millones menos que en el ejercicio anterior, cuando obtuvieron resultados por
$ 261.609 millones.
Las razones
En las memorias anuales, los presidentes de ILC, Daniel Hurtado, de Banmédica, Gonzalo Ibáñez, y de Cruz Blanca, Salvador Said, sostuvieron que parte de estas menores ganancias se debieron, principalmente, al exceso en licencias médicas y “los efectos de la judicialización asociada al escenario regulatorio que se mantuvo en definición”, según señala Said en la misiva dirigida a los accionistas de Cruz Blanca Salud.
En la misma línea, Ibáñez expuso a los accionistas de Banmédica que “durante el año nuevamente no hubo avance en resolver la falta de certeza jurídica en que se desenvuelve el sistema de Isapres”, explicando luego que “el motivo por el cual la iniciativa del proyecto de ley que propone un plan garantizado como salida al problema de judicialización de las alzas de los planes, avanzó con extrema lentitud en su tramitación parlamentaria y pasó un nuevo año sin concretarse”.
A lo anterior, Ibáñez enfatizó que “es lamentable que un creciente gasto del sistema de Isapre vaya en beneficio de unos pocos abogados dedicados a obtener ventaja de la incertidumbre jurídica, en perjuicio de los millones de beneficiarios.
En esa línea, Hurtado señala que “este año-2013- fue un período con importantes desafíos, dados principalmente por el alza sostenida en los costos y un escenario regulatorio con pocas definiciones”.
Por concepto de prestadores, ILC aumentó en 18% sus ganancias, en relación a 2012, mientras que Banmédica lo hizo en 7,6% y Cruz Blanca en 3,25%.
El primero de ellos es propietario de las clínicas Tabancura y Avansalud, mientras que Banmédica controla las clínicas Santa María y Vespucio. Por otro lado, Cruz Blanca controla las clínicas Reñaca, Antofagasta y San José, en Arica. En Santiago, este grupo se encuentra avanzando en la construcción de su primera clínica, que empezaría sus obras durante el primer semestre de este año, y estaría operativa en 2016.
“Esta será la clínica privada más grande de la zona suroriente de la capital. Durante 2013 se fueron concretando distintas fases del proyecto, sumando además la adquisición de un paño adicional de 15.725 m2, que significó una inversión de US$ 5 millones”, comentó en su carta a los accionistas Salvador Said.
Isapre Consalud, controlada por ILC, anunció una utilidad de $ 8 mil millones, atribuidos a un avance de 13,4% en los ingresos, “explicados por el crecimiento en la base de contribuyentes”, explica su presidente en la misiva.