Encontrar un candidato que estuviera dispuesto a asumir la presidencia de la asociación de AFP, no fue fácil. Esto porque llegar en el momento en que se discute una nueva reforma previsional hizo que los nombres escasearan en la búsqueda que realizó Seminarium.
Y justamente por esta razón Rodrigo Pérez Mackenna, quien será el sucesor de Guillermo Arthur en la entidad gremial, tiene el tiempo en contra, considerando que la Comisión Bravo comenzó a sesionar ayer. Por eso es que lleva algo de la tarea adelantada: ya sostuvo reuniones con ejecutivos de la asociación para ponerse al tanto de los principales puntos y contenido de la agenda que asumirá.
A pesar de que los asociados querían que llegara al cargo lo antes posible, lo cierto es que actualmente el ex ministro de Vivienda se encuentra fuera del país, visitando a una de sus hijas en Estados Unidos. De hecho, ésa es la razón por la que recién el próximo martes 20 de mayo ocupará su nuevo cargo. Esta fecha, además, es simbólica, ya que su primera aparición pública como timonel gremial será justamente un día antes del discurso presidencial de la presidenta Michelle Bachelet en el Congreso, donde se espera que la mandataria entregue algunas directrices respecto de los cambios al sistema previsional.
Transveral
Pérez Mackenna no es un desconocido para los asociados. Ya se reunió por primera vez con las AFP cuando su nombre figuraba dentro de la terna entregada por head hunter a la entidad gremial.
Y fuentes cercanas a la industria indican que la opinión del directorio fue unánime: Pérez era el ejecutivo que buscaban, porque tenía un perfil abierto al diálogo, conoce la industria y no está ligado a ninguna época en particular. Esto debería facilitar las conversaciones con diferentes actores que componen la industria, con todos los sectores políticos y las autoridades.
Por otro lado, el próximo presidente de la Asociación de AFP ya comenzó su proceso de “inducción” al sector. Esto porque si bien maneja temas previsionales, fuentes cercanas explican que la entidad gremial deberá construir un mensaje común, sin que exista algún actor que comunique en otro sentido o de forma individual. Por esto, explican que Pérez Mackenna, se reunirá antes de asumir con distintos ejecutivos de la asociación, buscando determinar la forma en que abordarán su vocería en los tres temas clave: Comisión Bravo, Reforma Tributaria, y el cómo se acerca la industria a la sociedad. Aún no se sabe cuándo se pedirá la audiencia con la Comisión Bravo, y ya se está viendo cómo se organiza su agenda para reuniones con parlamentarios.
El último detalle: Cambio estatutario
No todo está listo para que el ex ministro de vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna asuma la presidencia de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP).
Aún falta afinar un último detalle, el cual implicará un cambio en los estatutos de la entidad gremial. Esto, porque hoy las bases establecen que el presidente de la Asociación debe ser una persona ligada a alguno de los asociados.
Requisito que se cumplía en el caso de su predecesor, Guillermo Arthur, ya que el ex timonel es director de AFP Capital.
Si bien el cambio estatutario aún no se realiza, éste deberá ser llevado a cabo en los próximos días, ya que es requisito necesario para que Pérez Mackenna -quien fuera el gerente de inversiones de AFP Provida- asuma, al no estar vinculado a ninguna administradora.