RSA Insurance Group enfrentó problemas financieros en Irlanda, los que gatillaron una restructuración en la estrategia de uno de los principales conglomerados aseguradores del mundo. Esto, sumado al cambio de director ejecutivo de la entidad, Stephen Hester, gatilló un cambio en las prioridades del negocio de este actor global.
En la primera comunicación de Hester, el grupo presentó un nuevo enfoque, el que consideró integrar la operación de latinoamérica dentro del core business.
Y si bien existen algunos rumores en el mercado que apuntaban a una posible venta de la operación en la región; el gerente general de RSA Chile, Sebastián Dabini, enfatiza la importancia de esta nueva etapa.
-Tras la situación enfrentada en Irlanda ¿Está la filial chilena y/o los activos de la región en venta? ¿Estuvo alguna vez?
-No. Es más, por primera vez en más de 300 años que tiene RSA, que es la compañía más antigua del mundo, latinoamérica ha sido nombrado un negocio core, junto a algunas regiones: UK, Escandinavia y Canadá.
-Es un respaldo al trabajo de esta filial.
-Por primera vez se incluye latinoamérica en el negocio core, vendrá Stephen Hester y otros importantes ejecutivos del grupo a visitar las operaciones en Chile, porque es la compañía más importante del grupo en la región, a nivel de ventas y resultados.
-En este escenario ¿se descarta la posibilidad de desinversión?
-Es difícil pensar que un CEO mundial, con la experiencia y el calibre de Stephen Hester, va a salir al mercado a señalar que venderá la filial más importante en un mercado que se acaba de anunciar como parte del núcleo.
-Se vendió el negocio de Polonia y un broker ¿Se vienen más ventas?
-No puedo comentar más. Entiendo que lo que se ha hecho es lo que se ha anunciado. No descartaría ni puedo asegurar que pueda haber futuras ventas. Porque una cosa es un tema de capital y otra es un re enfoque en la estrategia. A niveles de capital, no tengo información de que se esté buscando más recursos.
Perspectivas del negocio local
Dabini destaca la improtancia de la operación chilena en el negocio del grupo asegurador: “RSA Chile es la compañía más importante que RSA tiene en latinoamérica a nivel de ventas y resultados”.
-¿Cuánto representa Chile en el reporte de la región?
-En ventas es la más grande tanto a nivel de resultados como de ventas.
-¿Más de la mitad?
-No. Menos de la mitad, pero más del 20% a nivel venta. A nivel de resultados inclusive es más.
-¿Buscan que el aporte que hacen al grupo crezca?
-Mira, nosotros hemos crecido por sobre el mercado el año pasado. El mercado creció en 2,9% y nosotros bien por encima de eso: en torno a 7%. Somos la compañía líder en ventas en este mercado. Nuestra intención es seguir creciendo y ampliar la actividad en Chile.
-¿Sacar nuevos productos o crecer?
-Crecer. Hace poco, hemos iniciamos las operaciones en vida, hace menos de 24 meses. Hay una nueva línea de productos, nueva línea de negocios.
-¿Y cómo enfrentan el hecho de que los márgenes en seguros generales se estén estrechando?
-Los que somos aseguradores hace tanto tiempo, sabemos que los mercados son cíclicos. Y al revés de otras industrias, tenemos 303 años. Este es un ciclo de márgenes que se van estrechando y es nuestra responsabilidad ser cada vez más eficiente para seguir compitiendo. Pero sigue siendo Chile, comparativamente con la mayoría del mundo, un mercado super atractivo.
- ¿Cómo avanza el negocio de vida? ¿preparan nuevas alianzas?
-Nosotros trabajamos en la distribución masiva de seguros. Siempre (se analizan nuevas alianzas). Es parte de nuestro negocio del día a día y es una parte importante la venta a través de aliados, que hoy representa un 40% de lo que hacemos.