La Autoridad Bancaria Europea (EBA) dará a conocer el viernes los datos individualizados sobre cuánto capital necesitan los bancos para cumplir con la exigencia de tener una ratio de capital principal del 9%.
Según fuentes citadas por la agencia Reuters, dentro de tres días la EBA difundirá los datos definitivos sobre la falta de capital de los principales bancos europeos, tras anunciar el mes pasado que la cifra global rondaría los 106.000 millones de euros.
Tras anunciar los criterios y las cifras generales, la EBA revisó con los bancos centrales de los diversos países la situación de las entidades. Ya en octubre anunció que a las cinco entidades españolas incluidas entre las grandes (Santander; BBVA, Popular; CaixaBank y Bankia) les faltaban unos 26.000 millones.
Los bancos españoles estuvieron informando de sus propias necesidades, descontando el capital que ya habían acumulado hasta septiembre (la EBA usó como referencia la ratio de capital principal alcanzada en junio) y, en el caso de Santander, los convertibles emitidos. De este modo, la necesidad de capital se reducía hasta los 15.600 millones.
Sin embargo, las entidades avisaron de que sus cálculos eran provisionales, a la espera de que la EBA les comunicase los datos definitivos tras consultar con el Banco de España.
Además, la Autoridad Bancaria Europea tiene que terminar de definir qué parte de los bonos convertibles se pueden considerar capital principal, hasta alcanzar la ratio del 9% requerida. Hasta ahora, la EBA se ha pronunciado sobre los bonos obligatoriamente convertibles (el tipo de bonos emitidos por las entidades españolas), permitiendo que se incluyeran en el cálculo sólo aquellos que se convirtieran en acciones antes de octubre del 2012.
Entre todos los convertibles emitidos por la banca española, sólo los de Santander tienen esta condición.
Falta por saber cómo se valorarán los bonos convertibles contingentes, conocidos como CoCos, instrumentos de deuda que se transforman automáticamente en acciones en caso de que la entidad baje del nivel mínimo de reservas exigidas.