Un informe con treinta y dos propuestas para perfeccionar el sistema de pensiones, fruto del análisis desarrollado por la Comisión Especial para el Estudio de Reformas al Sistema de AFP, será enviado a la presidenta Michelle Bachelet.
Esto se decidió ayer en sesión especial del Senado, a la cual asistieron diversas autoridades. El senador Eugenio Tuma (PPD), en su calidad de presidente de la Comisión, indicó que espera que las propuestas sean una contribución para el proceso de reforma que impulsa el gobierno.
La ministra del Trabajo, Javiera Blanco, destacó la oportunidad del análisis, en el marco de una sociedad que ha cambiado con mayor esperanza de vida, más rotación laboral, mayor participación de las mujeres en el trabajo, entre otras. Asimismo, adelantó algunas de las medidas relacionadas que asumirá el Ejecutivo, dentro de sus primeros 100 días, como la tramitación de una AFP estatal y la creación de una Comisión de especialistas nacionales e internacionales para analizar la materia.
En tanto, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aludió a la reforma de pensiones implementada en 2008 con un nuevo sistema solidario y resaltó las materias donde se comparte el diagnóstico como la transición y desafíos demográficos, con el aumento de la esperanza de vida, especialmente las de las mujeres, lo que debe estar presente en los efectos fiscales; la cobertura, las cotizaciones y las tasas de reemplazo. “En Chile existe un sistema de pensiones integrado”, aclaró.
Mientras que el senador Andrés Zaldívar (DC) destacó “el acierto que significó crear esta Comisión Especial”. Sin embargo, indicó que hay que adoptar medidas integrales que se hagan cargo también de la experiencia de otros países como Alemania y Francia, que tuvieron un buen sistema previsional pero que en los últimos años han experimentado diversos problemas, derivados del aumento de las expectativas de vida de las personas. Por eso llamó a “estudiar soluciones reales y no generar ilusiones”.