Una variación nominal de 0,7% mensual experimentaron en febrero las colocaciones de la industria bancaria local, que considera a las 23 instituciones financieras que operan en el país y excluye a la filial colombiana de CorpBanca, sergún analizó la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
Con esto, la expansión del crédito en doce meses alcanzó a 11,4% nominal (8,2% real), en línea con lo observado a partir del último cuatrimestre de 2013.
En febrero, los créditos a las personas registraron una expansión nominal de 0,7%, completando un crecimiento en doce meses de 13%, similar a lo observado el mes previo. Esta expansión estuvo impulsada principalmente por el segmento de vivienda, que registró un crecimiento nominal de 1,1% en el mes de febrero y de 12,4% en doce meses (9,2% real). Por su parte, el crédito de consumo, mostró un avance nominal nulo en el mes y una caída de 0,3% real, moderación que tiene relación con un comportamiento estacional del mes de febrero.
"Es relevante la fortaleza que muestra el crédito a personas, donde destaca particularmente la sostenida expansión del segmento vivienda, que ya a diciembre de 2013 representaba el 20% del PIB, casi duplicando la participación que se observaba el año 2000", señaló el gerente general de la Asociación de Bancos, Ricardo Matte.
Según la entidad, los créditos comerciales subieron 0,7% nominal en el mes, con lo que la trayectoria en doce meses alcanzó a 10,4%, por lo que al observar los registros en moneda local, se aprecia que este avance estuvo principalmente impulsado por créditos de comercio exterior, que representan el 12% de las colocaciones comerciales, lo que se explica básicamente por el mayor tipo de cambio al que se valoraron estos stocks.
"Esperamos que la relación colocaciones a PIB siga en la senda de crecimiento sostenido que ha mostrado en los últimos años, lo que es consistente con nuestra expectativa de expansión de crecimiento del crédito bancario de hasta 8% real para 2014", destacó Ricardo Matte en relación a este indicador agregado del crédito bancario, que fue de 80% en 2013 sin incluir filiales en el exterior.