La cervecera estadounidense
Anheuser-Busch, titular de las dos cervezas más vendidas del mundo
(Budweiser y Bud Light), ganó US$1.866,2 millones en los
nueve primeros meses del año, el 1,8% menos que en el
mismo periodo de 2007.
El grupo, inmerso en un proceso de fusión con la cervecera
belga-brasileña InBev, informó hoy de que solo en el tercer
trimestre del año su beneficio se redujo un 5,7% respecto a un año
antes y se quedó en US$666,1 millones.
Aún así, la dueña también de Michelob y Busch se mostró
satisfecha con las cuentas presentada, ya que su facturación aumentó
el 6,4% en el tercer trimestre del año, hasta los US$4.916,6 millones, y el 5,7% en los nueve primeros meses del año, hasta los
US$13.737,2 millones.
"Anheuser-Busch tuvo una excelente temporada veraniega de
ventas", según destacó el presidente y consejero delegado de la
firma, August Busch IV, al presentar los resultados, que se vieron
beneficiados por la introducción en EE.UU. de Bud Light Lime.
Las ventas en ese país alcanzaron los 82 millones de barriles de
cerveza en los nueve primeros meses del año, lo que supone un avance
del 1,1%; mientras que en el resto del mundo vendió 19,2 millones de
barriles, un 4,8% más.
Está previsto que a final de año se complete la compra de
Anheuser-Busch por parte de InBev (propietaria de Stella Artois y
Beck's, entre otras) por unos US$52.000 millones, una
operación que permitirá la creación del líder mundial en el sector
cervecero.
Los resultados colmaron las expectativas de los analistas y
permitieron un beneficio por acción de 90 centavos en el tercer
trimestre (frente a 95 de un año antes) y US$2,55 en los nueve
primeros meses del año (frente a US$2,49).
La cervecera belga-brasileña InBev también informó hoy de sus
resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, en
los que ganó 1.238 millones de euros, el 4,6% menos que en el mismo
periodo de 2007.
La dirección de InBev también se mostró satisfecha con sus
resultados, dado el fuerte aumento de los costes, por la subida de
las materias primas y las presiones inflacionistas.
Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, los títulos de la
firma estadounidense subían el 0,3% y se negociaban a
US$64,22 cada uno.