Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pusieron luz roja a la propuesta que presentó Telefónica España para cambiar los estatutos de CTC-Chile en busca de aumentar el límite de su participación máxima.
Dicha modificación, destinada expandir el techo de 45% de la propiedad que puede tener un mismo accionista, requería un 75% de los votos y solo recibió un 55,69%.
Las AFP Capital, Cuprum, Habitat, Plan Vital y Provida
desestimaron la propuesta, lo que junto al rechazo de los
accionistas minoritarios sumó un 29,06%, mientras un 8,01% de accionistas se abstuvo y un 1,13% no votó.
Así quedó truncada por ahora la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), por la cual el grupo español aspiraba a quedarse con el 55,1% que aún no poseía en Chile.
La oferta de Telefónica consistía en $1.000 (US$1,85) por las acciones de la serie A y $900 (US$1,66) por las de la serie B de CTC Chile, lo que supone una inversión de US$985 millones.
Durante la junta de accionistas celebrada hoy, los representantes de las AFP pidieron en dos oportunidades una pausa para decididir su votación, lo que mantuvo al rojo vivo las negociaciones.
El presidente de Teléfonica Chile, Emilio Gilolmo; el gerente
general, José Molés, y el abogado y secretario general de la junta,
Cristián Aninat, tuvieron que soportar duras críticas por parte de
algunos accionistas durante sus intervenciones.
Gilolmo desdramatizó el resultado y aseguró que la compañía mantiene sus planes de
inversión.
"Seguimos teniendo el 45%, la responsabilidad de la
gestión de la compañía y seguiremos tan entusiasmados como antes
trabajando para la compañía", afirmó.
Consultado por Efe, el presidente de la filial chilena dijo que
el rechazo de la OPA "no cambia nada" y expresó su respeto por la
decisión de los accionistas.
"Esto hubiera cambiado si la OPA hubiese sido aceptada, pero no
ocurrió, así que nada cambia, todo sigue igual y las inversiones que
haya que hacer por delante se harán", aseguró.
Gilolmo explicó que la OPA era una petición que habían formulado
accionistas institucionales en repetidas ocasiones, y señaló que el
Grupo Telefónica "haciendo un esfuerzo en momentos de crisis
financiera en el mundo hizo una oferta por la cifra equivalente a
US$1.000 millones".
"Una oferta generosa y en línea con lo que la compañía vale en el
mercado, según los analistas, pero los accionistas al final han
decidido rechazarla", comentó.
En tanto, cerca de las 11.30 hrs. la Bolsa de Comercio de Santiago resolvió suspender la transacción de los títulos de CTC Chile hasta que se conociera el resultado de la votación.