Huelga de trabajadores de Latam Argentina se aplaza por conciliación obligatoria
Los trabajadores aeronáuticos habían anunciado un paro por 24 horas a partir de la 0 hora de este jueves 31 de enero en el marco de la discusión paritaria por mejoras salariales.

El Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina abrió este miércoles un periodo de conciliación obligatoria con validez a partir de hoy, y por un plazo de 15 días, para los conflictos suscitados con los trabajadores agremiados en la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) que prestan tareas en las empresas Lan Airlines S.A. (Latam Airlines) y Tam Linheas Aéreas (Latam Airlines Brasil).
La medida también abarca a los trabajadores de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta), Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa), Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros en Empresas Aerocomerciales (Atcpea) que prestan tareas en la empresa Lan Argentina (Latam Argentina).
Los trabajadores aeronáuticos habían anunciado un paro por 24 horas a partir de la 0 hora de este jueves 31 de enero en el marco de la discusión paritaria por mejoras salariales.
Por su parte, la empresa Latam había manifestado en un breve comunicado que se encontraba "en plena negociación paritaria con los diferentes gremios que componen el sector aeronáutico, con la intención de llegar al acuerdo salarial para 2019 en el corto plazo".
Y, señaló que la compañía reiteraba "su compromiso con la normal prestación del servicio mientras se lleven a cabo dichas negociaciones".
La medida hubiera afectado a 56 vuelos entre Buenos Aires y los diferentes destinos en el país y a más de 9 mil pasajeros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.