Por Natalia Godoy M.
Crucial será este 2012 para la compañía de mayor capitalización bursátil de Chile.Falabella se prepara para dar dos importantes pasos en los próximos meses: emitir ADR en la Bolsa de Nueva York y aterrizar finalmente en un quinto mercado, que será México.
Hace mucho tiempo que las familias Solari, Cúneo y del Rio -controladoras de Falabella- venían analizando la posibilidad de colocar ADR (American Depositary Receipt) en Estados Unidos. Según conocedores del proceso, hoy ya no existe ninguna duda de que es momento de internacionalizarse con todo y que habría consenso de que esta jugada le daría mayor visibilidad a la firma, sobretodo considerando que su competidor directo en la industria en Chile, Cencosud, ya optó por dicho camino.
Esta operación, de acuerdo a abogados especialistas, implicaría que los actuales propietarios del retailer disminuyan su concentración, quedando probablemente con porcentajes iguales de participación, tiene la gran ventaja de darle mayor visibilidad a Falabella a nivel internacional.
Colocar ADR en Estados Unidos le permitiría a Falabella, cuenta un cercano, llegar a fondos de inversión extranjeros que no invierten en mercados sudamericanos.
El quinto mercado
Colocar acciones en la Bolsa de Nueva York no es el único objetivo del retailer en América del Norte.
Falabella, tiene tomada la decisión de llegar a un quinto mercado y después de analizar oportunidades en Brasil y en México, optaron por este último. Los principales motivos irían en la línea de la similitud que el mercado mexicano tiene con el chileno y, que por el contrario de lo que se piensa en Chile, el retail en el país azteca no estaría completamente concentrado, quedando espacio para nuevo competidor. A esto se suma lo atractivo que son los más de 100 millones de habitantes del país azteca.
Es por ello que dentro de este año el retailer local llegará a disputar un espacio de la torta, que en este momento está dominada por la norteamericana Walmart (Walmex en México) y Sears.
Los continuos viajes que han venido realizando el gerente general, Juan Benavides, junto a los gerentes de mejoramiento del hogar y tiendas por departamento, Sandro Solari y Juan Pablo Montero, se explica rían por esto.
Aunque trascendió que Falabella había realizado una oferta concreta por una cadena mexicana, lo cierto es que la compañía aún no ha presentado ninguna propuesta formal y mantiene en carpeta varias opciones que se están estudiando.
Falabella está presente cuatro países (Chile, Perú, Argentina y Colombia) y cuenta con cinco negocios (tiendas por departamento y mejoramiento del hogar, supermercados, y bancos). En cuanto a planes de inversión están confirmados US$3.341 millones para los próximos cuatro años.