La junta de accionistas que celebró la semana pasada el
gigante tecnológico sigue levantando polémica. Capital Research Global
Investors, uno de los principales accionistas de Yahoo!, ha solicitado que se
investigue la votación que se llevó a cabo, en la que el consejero del grupo,
Jerry Yang, obtuvo un respaldo masivo a pesar de lo cuestionado que ha sido su
liderazgo en la empresa.
Capital Research Global Investors controla cerca de un 10%
de la empresa y es uno de los socios más críticos con Yang, a quien tiene en el
punto de mira desde que Microsoft hizo pública su intención de compra el 100%
de Yahoo!. La manera de afrontar las negociaciones con el fabricante de
software y las alianzas estratégicas que Yang ha llevado a cabo para zafarse de
Microsoft han puesto en tela de juicio la capacidad de liderazgo del consejero
delegado, lo que levantado las sospechas de Capital Research Global Investors
sobre el resultado de a votación que se llevó a cabo en la junta de
accionistas.
El grupo inversor que dirige Gordon Crawford no está a gusto
con la posición de Yahn en la compañía y con su forma de gobernar el timón de
Yahoo!. Según el blog D: All Things Digital, Capital Research Global Investors
se opone al consejero delegado con más ímpetu que su socio en el accionariado
de la tecnológica, Capital World Investors, donde tampoco ven con buenos ojos
la labor de Yang.
En la votación de la semana pasada el consejero delegado de
Yahoo! obtuvo el respaldo de un 85,4% de los accionistas e la empresa. Los
inversores controlan cerca del 76% de los 1.380 millones de acciones de Yahoo!.
Obtener un porcentaje de votos tan elevado a su favor otorga a Yang un sólido
apoyo, así como a los nueve miembros del consejo.
El apoyo masivo a levantado sospechas. Jeffrey Lindsay,
analista de Sanford C. Bernstein, ha reconocido que "nos sorprendimos del
altísimo número de votos a favor de Jerry Yang. Desde luego los resultados
finales parecían muy diferentes de las encuestas a pie de urna".
La empresa de Internet ha salido al paso de las dudas
planteadas por Capital Research Global Investors y ha asegurado que Yahoo! no
es responsable de ningún error cometido en el proceso de votación. Através de
un comunicado el grupo tecnológico ha destacado que "la inspectora
independiente de elecciones certificó los resultados de la elección y Yahoo!
anunció apropiadamente esos resultados". No obstante, la compañía ha
dejado abierta la posibilidad de que algún intermediario hubiera cometido un
error.