El nivel educacional de los alcaldes sigue generando polémica.
Esta mañana el secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, dijo
que “podría haber un dictamen del Ministerio del Interior, que acepte el
Servicio Electoral”, para autorizar el haber cursado cuarto medio vía cursos
del Sence como requisito de los candidatos a alcalde.
Viera-Gallo explicó a Radio Agricultura que esto permitiría
solucionar la situación de un número indeterminado de ediles que no cuentan con
el cuarto medio rendido, exigencia que para las elecciones municipales de este
año es indispensable.
A pesar de que el ministro Viera Gallo sostuvo que “el
gobierno está dispuesto a cualquier movida, que se enmarque dentro de lo
jurídico” para subsanar esta situación, criticó que hubo “desidia de los
alcaldes, porque tuvieron cuatro años para corregirlo”.
La autoridad explicó que cuando pusieron como requisito para
la alcaldía poseer cuarto medio no consideraron que “hay muchas personas
capaces” que no tenían los estudios completos y ejemplificó con el caso de la
alcadesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.
Ayer
Con todo, hay que recordar que ayer Viera Gallo reconoció
que el gobierno ya agotó la vía legislativa para resolver el problema de los
candidatos a alcalde que no cumplen con el requisito de enseñanza media.
Viera- Gallo explicó que si bien hay una moción
parlamentaria para que los certificados de validación de estudios para fines
laborales entregados por el Sence sean reconocidos y así puedan postular, el
Ejecutivo cree que ésta no obtendrá los votos en el Congreso, ante el rechazó
que dio la Comisión de Gobierno Interior del Senado. “No hay negociaciones en
curso y el gobierno no insistirá con una ley”, sentenció.
La información que son cerca de 50 candidatos a alcaldes que
carecen de este requisito se publicó ayer en el diario electrónico Cambio 21,
donde se menciona a la alcaldesa de Viña
del Mar, Virginia Reginato. La acusaron de “fraude” al cumplir requisito.