Consultado
por interpretaciones sobre un recorte en gasto fiscal, el titular de Hacienda, Andrés Velasco,
afirmó que el Gobierno cumplirá todos sus compromisos, en especial con la
política social, añadiendo que al mismo tiempo "estamos contribuyendo a la
estabilidad y a la lucha contra la inflación".
Ahondando
en las cifras dadas a conocer hoy por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de
Hacienda respecto de la gestión financiera pública 2007 y las nuevas
proyecciones para 2008, el ministro Velasco sostuvo que la información
entregada confirma el aporte fiscal al combate contra la inflación y también el
férreo cumplimiento de los compromisos contraídos en el Presupuesto vigente.
El director de Presupuestos, Alberto Arenas, informó hoy a la Comisión Mixta de
Presupuesto del Senado que el gasto fiscal 2008 crecerá un 6,8% como
consecuencia de la diferencia entre la proyección de inflación al momento de
elaborar el Presupuesto (4,2%) y la inflación prevista para 2008 (7,5%).
Al
mismo tiempo, notificó que el gasto fiscal efectivo subirá desde $17,7 billones
de pesos a $18,2 billones debido a un alza de los ingresos estructurales o permanentes.
Al
respecto, el ministro Velasco dijo que hay dos mensajes contenidos en estas
cifras. "Primero, para aquellos que andaban circulando cifras con poco sustento
y creando dudas, la señal en cuanto al aporte que hace el Gobierno a la
estabilidad económica y al combate de la inflación es clara. Tenemos un
compromiso, vamos a hacer nuestra parte y esperamos que todos los chilenos y
chilenas hagamos lo mismo".
Añadió que, al mismo tiempo, la información revela
que "vamos a cumplir con todos los compromisos del Presupuesto, con los
compromisos de la política social. Nuestros avances en pensiones, en educación.
Esa plata, esos pesos que están comprometidos, le van a seguir llegando a la
gente", ratificó.
La
autoridad confirmó que la política fiscal seguirá enfocándose en el
cumplimiento de todos los compromisos "establecidos en el Presupuesto, en
especial la política social y al mismo tiempo, con una buena gestión y un enfoque responsable, estamos
contribuyendo a la estabilidad y a la
lucha contra la inflación".
Gasto fiscal e inflación
Agregó
que la cifra de gasto de 6,8% "manda una señal muy clara: el gobierno entiende
cabalmente que la inflación es un problema para las familias y que la vamos a
reducir. Y el gobierno hace su parte y la hace muy claramente".
Consultado
sobre declaraciones del presidente del Banco Central, quien pidió "no echarle
bencina al fuego" aludiendo al gasto fiscal, el ministro bromeando respondió: "creo
que los combustibles han estado muy caros y nadie en su sano juicio piensa
echarlos a la hoguera. Hay que echarlos al estanque del auto".
Finalmente,
se refirió sobre declaraciones de la senadora Evelyn Mathei, quien habría
expresado reparos en respecto a cómo se contabilizan determinados gastos, el
Secretario de Estado informó que
conversó con la parlamentaria al concluir la sesión de la Comisión de Hacienda del
Senado.
"La realidad es muy clara. Todo aquello que corresponde que se
contabilice como gasto, ya sea por criterios legales o económicos, está allí
donde debe estar. Hay un cumplimiento riguroso tanto de la ley como de los
preceptos económicos y contables. Y una
vez que se incluye todo lo que corresponde incluir, tenemos un gasto con un
crecimiento real respecto del año pasado de 6,8%", concluyó.