Ningún establecimiento comercial advierte al momento de comprar un televisor que éste no podría no servir en el futuro para captar televisión digital terrestre, según constató un estudio del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizada el 12 de junio en 9 establecimientos comerciales
de las zonas centro y sur de Santiago.
Ningún
establecimiento encuestado presentó tampoco información respecto a que en Chile no
existen normas aprobadas para televisión digital, ni menos que el
televisor escogido puede no servir en el futuro para captar la televisión
digital terrestre. Cuando se les consultó a los vendedores, indicaron que
no era una preocupación, pues con la compra de un adaptador el problema
estaría solucionado.
Sólo 5
establecimientos advierten que la imagen no digital no será de la misma
definición. Es decir, la imagen no será de la misma calidad que se ve en
la tienda o desde un DVD que la que se obtiene de la señal abierta.
El 72,2% de
los locales no indica la tecnología utilizada por el televisor y el 27,8%
que sí lo hace, lo realiza a través de la explicación del vendedor y no
con información escrita.
Con respecto
a la publicidad, tampoco se informan las condiciones o restricciones
relevantes que poseen estos aparatos.
En nuestro país aún no se ha adoptado un
estándar oficial para la operación de la
televisión digital abierta. Es decir, todavía no se puede saber cuál
televisor podrá o no captar esa señal por lo que la falta de esta información
puede inducir a error o engaño a consumidores en su compra.
Algunos de los aparatos de televisión que se comercializan
actualmente en el mercado nacional, en especial los del tipo LCD o de plasma,
tienen la capacidad de desplegar imágenes de alta definición. Pero esto no implica que estos aparatos
incluyan un receptor de televisión digital y, en caso que lo posean, nada
garantiza que este receptor sea compatible con el estándar que finalmente se
adopte en Chile.
La
Ley del Consumidor establece que los proveedores deben informar veraz y
oportunamente sobre las condiciones y restricciones relevantes del bien
ofrecido. Por lo tanto las empresas
están obligadas a publicitar sus productos de manera transparente con el
objeto de no confundir a los consumidores respecto de la posibilidad de los
equipos de recibir transmisiones televisivas en formato digital terrestre.
Hoy,
la calidad de imagen que puede tener un televisor en la tienda puede depender
de su conexión a una señal digital o a un equipo de DVD, pero al captar la
señal abierta de TV, no se obtendrá la misma definición.