El diario oficial publicó hoy la ley que autoriza
incrementar en US$ 1.000 millones el Fondo de Estabilización de Precios de los
Combustibles (FEPC) en una o más transferencias de recursos, lo que debería
traducirse en una importante baja en el precio para el consumidor final, informó la Comisión Nacional de Energía.
Para la fijación de los precios de paridad y referencias de
los combustibles correspondiente al jueves 26 de junio se aplicará la nueva
normativa. De esta manera, los combustibles tendrán los siguientes créditos:
Gasolina 221,6 US$/m3; Diesel: 153, 97 US$/m3; Gas licuado (GLP) 39,45 US$/m3.
Para el caso del Kerosene, el crédito será de 239,57 US$/m3,
debido a que a este combustible será beneficiado por un crédito adicional de
50% durante los meses de invierno.
Si no se hubieran aprobado los nuevos recursos y
modificaciones al FEPC, los créditos sólo habrían sido para: Gasolina de 145,
54 US$/m3; Kerosene: 104, 89 US$/m3; Diesel 101,12 US$/m3 y el Gas
Licuado no lo contemplaba.
Gracias a la operación de la nueva ley, los precios de los
combustibles tendrán, de acuerdo a las estimaciones de ENAP, importantes
caídas. Las Gasolinas y el Diesel
registrarán una disminución del orden de los $21 por litro; el Kerosene del
orden $71 por litro y el Gas Licuado del orden de $21 por kilo.
El ministro de Energía, Marcelo Tokman, señaló que la caída
que registrarán los precios de los combustibles a partir de este jueves
ratifica la necesidad de haber aprobado el FEPC con gran velocidad. "Si no lo
hubiéramos hecho, los precios de los combustibles habrían registrado un alza,
afectando, sin excepción, el bolsillo de
todos los chilenos", dijo.
Si no estuviera operando el fondo y especialmente el crédito
adicional de invierno, el precio del Kerosene sería mayor en 142 pesos por
litro, agregó Tokman.
"Especial satisfacción nos provoca contarles a las familias
que a partir de esta semana, los precios del gas licuado también comenzarán a
experimentar bajas, ya que con la modificación que le hicimos al Fondo, a
petición de los parlamentarios, este combustible también fue incluido", sostuvo
el Ministro.
A partir de hoy el Gobierno contará con nuevos recursos y
herramientas para ayudar a la ciudadanía a hacer frente a los altos precios que
están registrando los combustibles.