Las elecciones de este domingo marcaron que José Antonio Kast (Partido Republicano), candidato del Frente Social Cristiano, y Gabriel Boric (Convergencia Social), candidato de Apruebo Dignidad, se volverán a ver las caras en la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre.
Criticadas por varios ante las fallidas últimas proyecciones, esta vez las encuestas anticiparon la segunda vuelta, y alguna de ellas dio pistas sobre la votación alcanzada por Parisi.
La edición de la tercera semana de noviembre de la Encuesta Plaza Pública Cadem -cuyos resultados fueron filtrados por redes sociales- establecía un empate entre Kast y Boric, ambos con un 27% de las preferencias de voto. Seguidos en tercer lugar por Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) con 13% y en cuarto lugar, Franco Parisi con 12%.
Además, la candidata del Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC) quedaba en quinto lugar (11%), luego Marco Enríquez-Ominami del Partido Progresista (9%) y Eduardo Artés de Unión Patriótica (1%).
En tanto, la encuesta de Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo -también con resultados filtrados en redes sociales- mostraba una victoria de Boric por sobre Kast, con un 29% y 28%, respectivamente.
También, la encuesta arrojaba como candidatos electos por lista en la elección senatorial de la Región Metropolitana a Claudia Pascual y Guillermo Teillier por Apruebo Dignidad; Manuel José Ossandón por Chile Podemos Más; Rojo Edward por el Frente Social Cristiano; y Fabiola Campillay como Independiente.
Sin embargo, la encuesta filtrada del mes de noviembre de Criteria fue la única que acertó con sus proyecciones. Entre sus resultados se arrojaba una victoria de Kast con 25% por sobre Boric (24%) y le otorgaba el tercer lugar a Parisi con un 12%. Dejando en empate a Provoste y Sichel, ambos con 10%, seguidos por Enríquez-Ominami (5%) y Artés (2%).