El candidato presidencial de RN,
Sebastián Piñera se refirió esta mañana a las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet, quien afirmó ayer que no estaba "para entregarle la banda a Piñera ni mucho menos". A esto, Piñera aseguró que "los que deciden a quién se le entrega la
banda no es la Presidenta sino que todos los chilenos". Por lo mismo, la llamó a "gobernar y no a estar obsesionada con a quién le entrega la banda".
En este sentido el abanderado de RN sostuvo que "es legítimo que la Presidenta
exprese sus ideas y opiniones, pero no puede hacer uso y abuso de los
recursos del Estado en campaña electoral", al tiempo que dijo que espera que
no se repitan hechos como los ocurridos con Chiledeportes o el desvío
de fondos destinados a planes de empleo.
"Cuando
dice que va a repetir el modelo de Ricardo Lagos, ojalá haga lo que
corresponda a una Presidenta y no recurra a este tipo de actos que
están siendo investigados y castigados por la justicia", puntualizó Piñera en Radio Agricultura.
Al respecto aclaró que el viaje de los senadores Alberto Espina y Andrés
Allamand, durante su visita a Colombia, "no fueron cancelados con
recursos públicos, ya que lo pagaron ellos con dineros privados".
Consultado sobre los dichos del diputado Pablo Lorenzini, quien aseguró que la Presidenta reducirá las negociaciones de proyectos entre el Ejecutivo y la Alianza,
Piñera afirmó que "lo mejor es tener un diálogo abierto, constructivo y
fecundo. Por lo tanto, si el gobierno cierra las posibilidades con la Alianza es malo para el Ejecutivo y el país".
El empresario advirtió que de ser correctas esas declaraciones de la mandataria "me parecen palabras poco afortunadas, porque un gobierno no está para
aferrarse al poder". A su juicio, Bachelet
no puede transformarse en jefe de campaña, porque estaría "equivocando
lo que es el servicio público" y eso lo percibiría la ciudadanía.
Finalmente al ser consultado por el uso de información privilegiada que
hizo la cadena D&S al anunciar una fusión con Falabella, hecho que
fue, finalmente, rechazado, expresó que es “un delito” y está penado en nuestra legislación.