Larraín: baja de tasas confirma que alza de la inflación se debió a "factores puntuales"
"Estoy convencido que vamos a tener buenas noticias en la inflación", aseguró.
El ministro de Hacienda aseguró hoy respecto a la baja de tasa anunciada ayer por el Banco Central, que aquello confirma que el incremento del IPC de diciembre, además de "sorprendernos a todos", "se debió a factores puntuales".
"Estoy convencido que vamos a tener buenas noticias en la inflación. En ese sentido todas las encuestas de expectativas de mercado indican que para largo plazo la inflación estará en torno al rango del Banco Central en torno al 3%", añadió el secretario de Estado.
Respecto al factor empleo, Larraín expuso que "nuestro propósito como gobierno es preservar el empleo, estamos conscientes que va a haber desaceleración en la creación del empleo, pero hay que preservarla".
Chile y la crisis europea
En relación al panorama que enfrenta la economía nacional, explicó que ésta se ha desacelerado algo más de lo previsto, mientras que deslizó que la manera de enfrentar las turbulencias economicas es responsabilidad tanto de los actores políticos como sociales.
"La economía se ha desacelerado algo más de lo que habíamos previsto y se ha desacelerado por la economía externa. No podemos esconder lo que está ocurriendo afuera de nuestras fronteras. La crisis europea no va a pasar luego, va a tomar tiempo resolver los problemas de Europa y tenemos que tomar en cuenta eso cuando hacemos nuestras proyecciones", enfatizó el ministro.
El titular de Hacienda, quien expuso en del curso de macro finanzas "América Latina frente a la turbulencia financiera global: perspectivas y políticas", realizado en la facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, reiteró que la situación externa es compleja y que por lo tanto todos debemos actuar con responsabilidad.
"Lo que he hecho es un llamado a la responsabilidad. Esto no es sólo un tema del gobierno. La situación externa que estamos enfrentando es muy compleja y tenemos que mantener , y vamos a poner el acento, en proteger el empleo de las chilenas y chilenos", reiteró.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Subsidios y negociación multinivel: la agenda laboral que aterrizará este año en el Congreso
El ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, ratificó que las propuestas ingresarán este año. Estas se suman a otros temas que aún están en debate, como sala cuna y equidad salarial. También habrá eco de la reforma previsional.