El
instituto Libertad y Desarrollo (LyD)
entregó hoy los resultados de la
Encuesta de Percepción del Desempleo, correspondiente a al mes junio
de este año, y que evidenció que la mayoría de las personas está descontenta con
las acciones del gobierno destinadas a disminuir el desempleo.
Un
65% de los sondeados declaró que las autoridades no han hecho lo suficiente
para reducir este índice.
De
acuerdo a las estimaciones de la institución, la
tasa de desempleo corregida para el primer trimestre de 2008, es de 8,9%,
es decir, un 1,3% sobre la cifra oficial de 7,6%.
Principales resultados
Dentro de lo arrojado por el estudio, sólo
un 35% de los encuestados afirmó estar desempleado o tener a algún miembro de su familia en esta
condición.
Este resultado es un 1% mayor al de marzo pasado, cuando alcanzó un 34%. Es también un 2% más alta que lo registrado en junio de 2007.
Un
49% sostuvo que la persona desempleada
es el jefe de hogar, resultado que disminuyó un 1% en relación a marzo
(50%) y un 2% respecto a la medición de
junio de 2007 (51%).
Sobre el tiempo en que los consultados declararon estar en esta condición, más
del 41% afirmó llevar más de un año sin empleo, un 8% menos que en marzo de 2008 (49%) y 6% menos que en junio del 2007. Los
desempleados que llevan entre 3 y 6
meses son un 47%, avidenció la encuesta.
En este escenario, un
54% señaló que se ha endeudado para
mantener a su familia, en tanto que un
73% dijo que su trabajo es formal.
El 61% cree que encontrará empleo este año, y un 25% afirmó no estar optimista respecto a las posibilidades de encontrarlo.
Ficha técnica
La
encuesta, de carácter trimestral, forma
parte de una serie de sondeos de opinión pública que se realizan en forma
periódica.
Se trata de encuestas telefónicas a 1.000 personas mayores de 18
años inscritas en los registros electorales de comunas urbanas,
correspondientes a las principales ciudades, las que representan al 70% de los
hogares del país.