Gobierno

Nuevo sistema frontal deja 105 mil clientes sin energía, miles de viviendas afectadas y autoridades ordenan evacuaciones

Temporal ha dejado cientos de personas aisladas y rutas cortadas. El gobierno va a presentar en las próximas semanas un proyecto de ley para establecer como una obligación legal la evacuación de casas y sectores en peligro.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Viernes 21 de junio de 2024 a las 16:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un nuevo sistema frontal dejaba el viernes cientos de personas aisladas, cortes de rutas y viviendas afectadas principalmente en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que el Gobierno va a presentar en las próximas semanas un proyecto de ley para establecer como una obligación legal la evacuación de casas y sectores en peligro, en medio de emergencias climáticas como inundaciones y también por incendios.

Al realizar un balance del sistema frontal que afecta a la zona centro y sur del país -que obligó a ordenar evacuaciones especialmente en la Región de Valparaíso-, la jefa de gabinete indicó que “se ha conversado con el Presidente Gabriel Boric y el ministro de Agricultura y el Gobierno ha decidido presentar proyecto de ley para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y tener sanciones para las personas que no lo hacen”.

Sostuvo que la medida busca “ser un respaldo legal puede ayudar a hacer más ejecutiva esas órdenes de evacuación se hagan oportunamente” el cual espera tenerlo listo para la vuelta de la semana distrital en julio. Indicó que se pierde mucho tiempo en convencer a la gente para que abandone sus casas y eso afecta labores de ayudas en medio de emergencias.

Asimismo, a nivel país hay 105 mil clientes sin suministro eléctrico y que se trabaja para reponer servicio. También, señaló que se trabaja en el restablecimiento de algunos caminos y rutas cortadas por deslizamientos o por precaución.

En particular, respecto del anegamiento de un paso nivel en la Ruta 68 a la salida de Santiago, que mantiene esa vía cerrada a la altura de Pudahuel, se decidió hacer una modificación en la concesión para hacer una obra complementaria para solucionar el problema de anegamiento.

En la Región Metropolita se han realizado evacuaciones preventivas en sector de Baños Morales y Talagante, hay 124 viviendas con daño menor por anegamiento, mientras que en cierres preventivos se encuentran las cuestas: Cachada (comuna de Paine), La Dormida y Las Bateas (comuna de Tiltil), Chacabuco y Pie Andino (comuna de Colina) y Cuesta Barriga (comunas de Curacaví y Padre Hurtado). A nivel nacional hay 328 viviendas con daño menor, 75 personas albergadas y 828 aislados.

En La Moneda se realizó una reunión de coordinación encabezada por el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y los delegados presidenciales de las regiones afectadas por el sistema frontal en el centro y sur del país: Galo Luna de la Región de Coquimbo, Sofía González de la Región de Valparaíso, Constanza Martínez de la Región Metropolitana, Fabio López de la Región de O'Higgins, Humberto Aqueveque de la Región del Maule, Anwar Farrán de la Región de Ñuble y Daniela Dresdner de la Región del Biobío.

 

Lo más leído