Gobierno

Canciller Moreno firmó acuerdo de cooperación nuclear con EEUU

Además, se acordó el hermanamiento de zonas costeras, ampliación de conocimientos de interés mutuos, la promoción del intercambio y el entendimiento entre la Onemi y su par estadounidense.

Por: Juan Pablo Castillo, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 18 de marzo de 2011 a las 11:04 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y el embajador de Estados Unidos en Chile,  Alejandro D. Wolff, firmaron el esperado acuerdo marco entre ambos países sobre utilización de energía nuclear para fines pacíficos.

Este documento, ampliamente criticado desde la oposición (a propósito de la amenaza de desastre nuclear en Japón), tal como explicó el canciller Moreno ayer, no incluye la instalación de centrales nucleares en el país, sino que apunta a la colaboración entre ambos países para el aprendizaje sobre esta tecnología.

A la cita, asistieron los ministros de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, Educación, Joaquín Lavín, y el biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, con el objetivo de firmar otros tratados con Estados Unidos.

En la ocasión, Golborne explicó que el tratado de cooperación es “un avance para la ciencia", razón por la que " no hay que tener un pensamiento medieval” al respecto, y reiteró que este sea un primer avance para la construcción de una planta nuclear en nuestro país, pero asegurando que si servirá para investigaciones científicas y de salud.

“No podemos descartar el aprender sobre esta materia”, enfatizó el biministro.


Otros acuerdos



En materia medioambiental, Benítez suscribió un tratado de hermanamiento de las zonas costeras, mientras el titular de Educación firmó un convenio de intercambio de conocimiento de interés mutuo.

Del mismo modo, Santiago y Washington firmaron un acuerdo de promoción del intercambio comercial y de las exportaciones entre ambos países, así como un entendimiento entre la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) y su par estadounidense.


Visita de Obama al país



Luego de la firma de los tratados entre ambos gobiernos, el canciller Moreno destacó la importancia de la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, al país, calificándola de “tremendamente emblemática, porque solamente esta viniendo a Chile y Brasil, lo que demuestra la confianza que hay entre ambos países”.

Por otro lado el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que Chile es un país que “quiere entregar su granito de arena al mundo”, por lo que destacó que junto a Estados Unidos “podemos tener una relación de avanzar juntos al apoyo mutuo y a los demás países, porque en el mundo en que vivimos, los problemas internacionales se viven como propios”.

Lo más leído