Tras reunirse por algunas horas con la Presidenta Michelle Bachelet y el equipo de ministros en el Palacio de La Moneda, el titular de Transporte, René Cortázar desestimó hoy las críticas
de la Alianza respecto al financiamiento del Transantiago a través de créditos.
En ese sentido, Cortázar aseguró que la decisión de recurrir a créditos para financiar el transporte público capitalino tiene que ver con la negativa de la oposición, la cual "no ha estado disponible para aprobar los recursos para el
Transantiago", dijo.
"No ha sido por iniciativa propia, sino que ha sido una
reacción al rechazo que desde el primer día ha tenido la Alianza con el
financiamiento del sistema de transporte público", aseguró Cortázar.
El secretario de Estado agregó que los recursos "son
necesarios para seguir mejorando el sistema".
Asimismo, Cortázar explicó que estos recursos son indispensable para
mantener la tarifa fija "de aquí a fin de año y para disminuir el precio en las
distintas regiones del país".
"Los precios en el sistema son incrementados por el aumento en el valor del
petróleo y este financiamiento permitiría hacer frente a ese escenario", puntualizó.
El titular de
Trasportes recordó que se han enviado un conjunto de proyectos para subsidio del
Transatiago al Congreso "y ninguno ha tenido ni un solo voto de la oposición. Por lo
tanto, ahora estamos con un nuevo proyecto que vamos a volver a enviar al
Parlamento y esperar los trámites legislativos".
En esta misma línea, el ministro Vocero de Gobierno, Francisco Vidal, afirmó que el retraso para los recursos del Transantiago significa "no subsidiar el transporte público en regiones, y en el caso de Santiago, significa pasar de un pasaje de $ 380 a uno de $ 600".
"La salida nuestra no es ponernos a llorar. La salida es pasar este mal gusto, negociar de nuevo, acordar de nuevo, no hay otra", aseveró.
Vidal aseguró que por este año "los santiaguinos deben estar tranquilos, porque con el financiamiento del préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) eso se puede mantener", y añadió que el proyecto enviado por el Ejecutivo contempla un subsidio por parte del Estado para el sistema de transporte a partir del próximo año.
Ayer los diputados de la Alianza y los ex DC identificados con Adolfo Zaldívar anunciaron que rechazarán el proyecto que busca entregar un subsidio permanente al Transantiago, iniciativa que será votada la próxima semana en la Sala. En tanto hoy, el proyecto será votado en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
El fracaso del proyecto obligaría al Ejecutivo a pedir un nuevo préstamo o recurrir al 2% constitucional para financiar el sistema.