Esta tarde el Senado aprobó por votación unánime el proyecto de ley que regula la jornada laboral dominical de los trabajadores del comercio y que hoy quedó en condiciones de transformarse en ley.
Tras esto la ministra del Trabajo, Javiera Blanco calificó como "histórico" el hecho.
"Se trata de una muy buena noticia porque demuestra que es posible avanzar en conciliar familia y trabajo... esta normativa favorecerá a un millón de personas", dijo la secretaria de Estado.
La iniciativa legal establece que se le otorgará al trabajador un descanso dominical de siete domingos anuales, adicionales a los dos mensuales ya existentes.
De esos domingos, tres pueden ser reemplazados por días sábado, que se podrán adosar a un domingo de descanso. Cambio que se podrá efectuar por acuerdo colectivo entre las partes.
El proyecto considera, además, que las horas trabajadas en días domingo tendrán un recargo adicional remuneracional de un 30% sobre el valor de la hora correspondiente al sueldo base. Una medida que rige tanto para trabajadores con jornada completa (full time), como aquellos que prestan servicios en jornada parcial (part time)
La iniciativa legal se gestó gracias a un acuerdo alcanzado entre el ministerio del Trabajo, empleadores y trabajadores del comercio.
La sala del Senado aprobó también el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo estableciendo la prohibición de contabilizar el día feriado irrenunciable dentro de la planificación horaria mensual que determina el sistema de turnos de los trabajadores del comercio, normativa que pasó a tercer trámite.