Durante una jornada que se desarrolló con normalidad excepto en la zona afectada por la lluvia en el norte del país, el senador Jorge Pizarro se impuso ayer por un amplio margen en las elecciones internas de la Democracia Cristiana, superando al ex timonel y ex senador Ricardo Hormazábal –su más cercano competidor pero que no alcanzó los votos con lo que podría haber integrado la lista ganadora- y a Rodrigo Albornoz.
El actual timonel, senador Ignacio Walker, destacó lo unitario y transparente del proceso, pese a que concurrió a votar menos militancia que en ocasiones anteriores.
Según las cifras oficiales que entregó al caer la noche el secretario nacional, Víctor Maldonado, con 16.676 militantes de la DC y 80% de los votos escrutados un 70,84% (más de 11.000 votos) se inclinó por Pizarro; un 20,76%, es decir 3.462 votos, por Hormazábal; y un 8,4%, lo que significa 1.400 votos, por Albornoz.
Walker, presidente del partido por los últimos cuatro años, atribuyó una menor asistencia a los comicios a que "ciertamente existe la percepción de que las dos elecciones anteriores eran muy competitivas", al contrario de esta última. Ello debido a que, según reconocen en el falangismo, detrás de la lista ganadora que encabeza Pizarro se encuentran las principales corrientes del partido, entre ellas los "príncipes" a la que pertenece el propio Walker y los "colorines", representados principalmente por el diputado Fuad Chahín.
La baja votación de las dos listas que retaron a Pizarro no les permite integrar la ganadora. En el entorno del senador esa era una de las preocupaciones: sacar una gran votación para que ninguno de sus adversarios pudiera integrar la lista que costó semanas de negociaciones conformar.
Sin embargo, Walker explicó que debido al temporal que afectó al norte 15 comunas de tres regiones quedaron sin sufragar, lo que podrán hacer, según lo decidió el Tribunal Supremo a cargo de la elección, el próximo 12 de abril. El timonel del partido se mostró conforme con el proceso, pero también confiando en que lo realizado por la directiva que lideró será acogido y tendrá continuidad en la mesa encabezada por el senador Jorge Pizarro, con quien durante su gestión tuvieron marcadas diferencias políticas, al punto que el electo timonel era considerado el líder de la disidencia. No obstante, Walker señaló que está convencido que el nuevo presidente seguirá con la línea trazada que es la de "marcar con fuerza nuestra identidad y mantener la unidad partidaria".
El electo presidente agradeció a los militantes que asistieron e insistió en la necesidad de que la tienda tenga un rol relevante y en mantener la unidad interna, pero también con sus aliados de la Nueva Mayoría.
La DC también recolectó ayuda ayer para los afectados en la zona norte, con el lema "un militante, un voto; un militante, un kilo".