El proyecto más importante de la tabla del miércoles era el que sanciona con la pérdida del escaño a los parlamentarios que incurran en irregularidades en el límite y control del gasto electoral o infrinjan normas de transparencia, pero 86 de los 120 diputados no llegaron a la sesión y los 34 que sí estaban presentes no alcanzaban para cumplir con los 38 que se requiere para dar quórum, por lo que la sesión fracasó.
Ello pese a que los días miércoles la sesión se inicia a las 10:30 horas y se espera hasta las 10:45 para cerrar la puerta y hacer el conteo –los martes esto varía porque la jornada se inicia aún más tarde, a las 11:00 horas de la mañana-. Más allá de los debates, pues mientras avanzaba el día se dieron distintas versiones del número de diputados que había en la Sala -pero nunca la oficial-, el presidente de la Corporación, diputado Marco Antonio Núñez (PPD), fue quien hizo ver la gravedad de la inasistencia de sus pares, por cuanto se debía votar el mencionado proyecto.
Por ello también anunció no sólo que se multaría a los infractores, sino que trasladaría la sesión para las 20 horas, cuando hubiera terminado el trabajo de comisiones que en la Cámara se realiza en la tarde. Incluso dijo molesto que este hecho “desde mi perspectiva, para nuestra imagen es casi irrecuperable”.
El legislador reconoció que lo ocurrido justo cuando se iba a votar un proyecto de la agenda de probidad y transparencia, afecta la imagen de los parlamentarios “evidentemente lesiona, la gente no va a entender que pese a las explicaciones que puedan existir (…) no hay ninguna justificación que explique la suspensión de la sesión”.
Sin embargo, un par de horas después y luego de una reunión con los representantes de las distintas bancadas, se decidió convocar a la Sala para las 16:00 horas.
En ese momento se votó el proyecto que fue aprobado por la unanimidad de los 100 diputados presentes.
Tras la votación, el diputado DC Fuad Chahín valoró lo realizado, señalando que “todos sabemos que no pueden mantenerse en sus cargos quienes ganan haciendo trampa y que lamentablemente, no recogía nuestra Constitución para los cargos de elección popular”.