A partir de los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos, en que la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, alcanzó apenas al 4,1% en la submuestra de quienes votarán con toda seguridad, la breve tregua impuesta en el falangismo a partir de la decisión del Consejo Nacional de revisar los resultados electorales el 20 de noviembre, llegó a su fin.
Los parlamentarios, especialmente los diputados, comenzaron a exigir a la directiva que se ponga el foco en esta elección, para reforzar la presencia de la colectividad en el Congreso el próximo año, cuando muchos dan por hecho que serán oposición.
Por otro lado, un sector del partido criticó en privado el que la abanderada se haya lanzado en picada contra la CEP. De hecho, las opiniones del diputado Aldo Cornejo, uno de los líderes de la disidencia, contrastaron con las de Goic en este sentido.
"No soy experto en encuestas, pero la CEP es una encuesta respetable, respetada, que siempre ha sido respetada por los partidos políticos para tomar decisiones. De manera que no me parece un buen camino desprestigiar una encuesta como esta", sentenció Cornejo.
Sostuvo que "la reacción de desprestigiar una encuesta no es el camino correcto" como fórmula para explicar los malos resultados.
En esa línea, instó al comando a analizar el documento con serenidad para detectar si hay que hacer reestructuraciones profundas y no perder de vista "que hoy día corremos por caminos paralelos.
"Yo espero que después del 19 de noviembre los caminos paralelos sean sólo un camino", afirmó el parlamentario, aludiendo a que la DC se debe cuadrar detrás de la candidatura que pase a segunda vuelta (según las encuestas, Alejandro Guillier) para que la centroizquierda cumpla "el rol que tenemos que cumplir".
Tal como lo han expresado en privado, incluso algunos en público, la encuesta CEP confirma las escasas opciones que tiene la candidata para levantar y alcanzar el casi 13% de votación del partido en la elección municipal de 2016.
Fortalecer la parlamentaria
Cornejo reconoció que los resultados de la encuesta CEP no son buenos ni para al centroizquierda ni para la Democracia Cristiana en particular.
"Por lo tanto, en mi opinión lo que nosotros debiéramos hacer - sin dejar de trabajar en la presidencial- en el caso de la Democracia Cristiana es fortalecer la campaña parlamentaria", indicó Cornejo.
A juicio del parlamentario, la importancia de la DC en el espectro político de los próximos años "va a depender de también en gran parte de la cantidad de diputados y senadores que seamos capaces de mantener en el Congreso, en el próximo período".