Economía y Política

Chile y Canadá acuerdan modernizar TLC e incluir servicios financieros

Perfeccionamiento incluye actualización de materias tales como reglas de origen y procedimientos aduaneros.

Por: | Publicado: Martes 17 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Rodolfo Carrasco



Un acuerdo para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito por Chile y Canadá, que tiene 15 años de vigencia, fue el tema principal analizado en la visita del primer ministro de esa nación, Stephen Harper, en el marco de su visita oficial a nuestro país.

El presidente Sebastián Piñera, destacó, luego de una reunión de trabajo, que “nos hemos propuesto fortalecer y aumentar los lazos entre Canadá y Chile, en todos los frentes con la firma de dos acuerdos: un acuerdo de colaboración amplio en materia de Defensa, y un acuerdo para profundizar y ampliar el TLC, en materias que tienen que ver con la liberalización y la facilitación del comercio, con la eliminación de barreras para-arancelarias, de tal forma que podamos seguir avanzando en materia de intercambio comercial”, expresó.

Recordó que “Canadá se ha transformado en el tercer inversionista extranjero más importante en nuestro país. Las inversiones canadienses en Chile superan los US$ 13.000 millones, y está dentro del grupo de tres países, junto a EEUU y España, que son los principales inversionistas del mundo en nuestro país. Esta inversión no es solamente de recursos financieros, es una inversión que ha ido aparejada de colaboración en ciencia, en tecnología y, además, seguimos estrechando los lazos en materias educacionales, en materias energéticas, en todos los campos”.



Los cambios


En cuanto al acuerdo para modificar el TLC se adicionará un capítulo sobre servicios financieros y la actualización de materias tales como reglas de origen, procedimientos aduaneros, inversiones, comercio transfronterizo de inversiones, contrataciones públicas, derechos anti-dumping y compensatorios, y solución de controversias.

El canciller Alfredo Moreno, destacó que el acuerdo suscrito permitirá “tener menos dificultades y hacer más expedito el comercio entre ambos países que ya ha crecido en 350% desde que nació el TLC” y recordó que ellos son un país minero que invierte en dicho sector en nuestro país y eso también lo ha transformado en uno de los inversores principales.

Lo más leído