presenta
Claro Empresas
Claro alcanza ocupación del 70% de su Nueva sala blanca de Data Center y analizan nuevo proyecto de expansión
“Nuestra apuesta como compañía es liderar el mercado de servicios tecnológicos para empresas, por lo que contar con un data center de clase mundial es clave”, declaraba Francisco Guzmán, director de Claro empresas, en mayo pasado durante la inauguración de un nuevo edificio con tres salas blancas de 1.000 m2 cada una en el Data Center Liray.
A un año de la implementación de la Sala B5, ya tiene comprometido un 70% de su capacidad y lo demás está reservado o en etapa de cierre de contratos, lo que demuestra una alta demanda por el espacio y los servicios disponibles.
El recinto cuenta con certificaciones como Tier IV de UpTime Institute y “LEED BD+C Data Center”. Gracias a ello, su performance está vinculada a la eficiencia energética y reducción de huella de carbono, garantizando un mejor uso de los recursos energéticos.
Data Center Liray está integrado a la red de 21 data center de clase mundial de América Móvil y toma una relevancia significativa en el proceso de consolidación de Chile como centro digital en la región.
¿Qué pasa en Chile?
El mercado de los centros de datos está en constante evolución incorporando cada vez más atributos de sostenibilidad, integración con el entorno e incorporación de Inteligencia Artificial (IA). De hecho, según la consultora IDC, se prevé que el crecimiento de data center sea de un 7,7% durante 2024, sobre todo apalancado por los servicios de nube tipo IaaS (Infraestructura como Servicio), Paas (Plataforma como Servicio) y SaaS (Software como servicio), además de Ciberseguridad y servicios de outsourcing de TI.
En esa línea, desde la compañía señalan que en 2024 el negocio de data center de Claro empresas seguirá creciendo a doble dígito, con un ritmo de desarrollo por sobre la industria. “Ante este escenario tenemos el desafío de seguir creciendo tanto en servicios tradicionales de TI, así como también en servicios orientados a la virtualización y a la nube. Por eso, en Claro empresas ya iniciamos el diseño de detalle de la Sala B6”, explicó Francisco Guzmán de Claro, VP de Claro empresas.
En la actualidad los servicios más demandados en el Data Center de Claro son: Nube (IaaS, PaaS, SaaS), Ciberseguridad, Colocation, Administración y operación de infraestructura, Outsourcing de Tecnología, mostrando además un fuerte crecimiento de las áreas DRP (Disaster Recovery Plan) y continuidad operacional.
Te recomendamos

Wise, la startup que fichó Disney para diseñar la campaña global de los 100 años de Mickey Mouse
La firma chilena de metamarketing que combina tecnologías como IA, realidad aumentada y crea metaversos, este mes lanzará su mayor proyecto internacional con la multinacional de entretenimiento de EEUU.

Caso Sartor: Budinich solicitó liquidación de cinco fondos privados en que invierte la AGF
Según el interventor de la firma, la medida busca realizar gestiones de cobranza más eficientes y aumentar la transparencia de las carteras de los vehículos públicos. Los instrumentos son administrados por Latincapital.