presenta
Grupo Avanza
Grupo Avanza lanza artBPO, solución tecnológica para automatizar procesos de payroll y administración en grandes empresas
Grupo Avanza, scale up chilena proveedora de software de gestión y administración, lanzó al mercado una nueva solución tecnológica que promete convertirse en el socio estratégico en los procesos transaccionales de Recursos Humanos dentro de grandes empresas.
Se trata de artBPO, herramienta que combina las plataformas en gestión de personas, el Business Outsourcing Process y el Headhunting, para dar como resultado un producto que automatiza la administración de las compañías, con foco en la eficiencia en la gestión de payroll.
Julio Espinoza, Gerente General de artBPO, unidad de negocio que es parte de Grupo Avanza, explica cómo y para qué nació este software: “Como parte de nuestra oferta, quisimos desarrollar un servicio que apuntara directamente a la gestión de personas desde el área transaccional. Desarrollamos artBPO para resolver los problemas y dolores que tienen las empresas y así, liberar tiempo y recursos que pueden ser utilizados de manera más eficaz gracias al soporte que entrega esta tecnología”, explicó.
El valor agregado de artBPO es la automatización de los procesos, lo que asegura el cumplimiento de distintas áreas dentro de Recursos Humanos, entre ellas, la Automatización de Payroll y administración (lo que incluye pago de remuneraciones contratos, anexos y finiquitos, licencias médicas, etc); Desarrollo de talentos (configuración y parametrización para evaluaciones de desempeño y encuestas de clima); Proceso de honorarios (gestión y procesamiento de Boletas de Honorarios desde el SII), y Asesoría legal laboral (asesoría en consultas laborales, desvinculaciones, comparendos o negociaciones colectivas).
“Muchas veces esta información genera errores al pasar por distintas personas de forma manual. Con artBPO automatizamos este proceso, es decir, capturamos, transformamos información y la conectamos utilizando Inteligencia Artificial y machine learning para que las empresas puedan optimizar estas tareas y minimizar fallos. Así, los equipos pueden dejar atrás estas funciones administrativas y enfocarse en lo realmente importantes, como desarrollo organizacional, estudios de clima, etc.”, agrega Espinoza.
Cuarta vertical de negocios
Con el lanzamiento de artBPO, Grupo Avanza suma un nuevo hito en su gestión, que desde su creación hace 16 años, ha trabajado con más de 500 empresas en la región y ha logrado un expertise en la Gestión de Personas, destacando como referente en la industria.
Hoy, la tecnología de Grupo Avanza ayuda a empresas con alta dotación de personas en el rubro de la minería, energía y la producción a administrar la gestión de personas con soluciones tecnológicas customizadas.
Según Alfonso Bawarshi, Socio Fundador de Grupo Avanza, artBPO es parte de la cuarta vertical de negocios que está potenciando la compañía y su rol es justamente facilitar el trabajo de las personas. “Los dueños, gerentes y jefes de las empresas, necesitan dirigir el negocio con información precisa y coherente. Crear esta herramienta es parte de nuestra misión de desarrollar soluciones que no existen en el mercado para resolver falencias que se viven en el día a día e impactan en el resultado final”, comenta.
Desde un punto de vista estratégico, Bawarshi comenta que la transformación en el área de la Gestión de Personas ha sido evidente en las últimas décadas, pasando desde un ámbito puramente cualitativo a uno cuantitativo. “Necesitamos de los datos para medir la productividad y tomar mejores decisiones. Como empresa somos una especie hub, porque creamos una oferta customizada capaz de integrarse con las soluciones que ya poseen las compañías, también podemos unificar la información de varias plataformas a la vez, o crear otras para los gaps o huecos faltantes. De esta manera, se aporta tecnología, dinamismo, automatización y eficiencia, siempre con la flexibilidad necesaria para atender las necesidades específicas de cada cliente”, puntualizó.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.