La penetración de Internet sigue subiendo en el país. Así se desprende del nuevo Barómetro de la Banda Ancha que cifró en 2,1 millones el número de conexiones en Chile durante el primer semestre, esto es un aumento de 4,7% en relación al periodo junio-diciembre 2011.
De acuerdo al estudio que elabora Cisco e IDC, las conexiones fijas a internet (cable módem, fibra óptica, y que requiere estar conectado a un lugar estable para navegar) alcanzaron una penetración del 12,3% por cada 100 habitantes.
La cifra equivale a que el 39,8% de los hogares de nuestro país cuenta con este tipo de conexión.
Los datos del estudio son coherentes con los que maneja la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), entidad que, a junio de 2012, cifra las conexiones fijas en 2,11 millones, mostrando un aumento de 4,6% en el mismo período del estudio.
El Barómetro, que vuelve a entregar sus resultados tras un año de inactividad, estableció además que el 87,6% de las conexiones fijas tienen velocidades que superan los 2mbps. Para Nicolás Chiappara, gerente general de Cisco Chile, esto es “una clara señal de que los usuarios están demandando velocidad y tecnología para acceder de mejor manera a los servicios”.
El estudio determinó que las conexiones de más de 2mbps, denominadas “2.0”, crecieron un 9,5% en los últimos seis meses, lo que sugiere un incremento dos veces superior al del total de conexiones fijas.
Según el estudio, las conexiones móviles 3G, sin considerar los smartphones, alcanzaron una penetración del 9,2% (por cada 100 habitantes) lo que representa un aumento del 3% respecto del segundo semestre de 2011.
De esta forma la cantidad de abonados móviles llega a 1,6 millones de suscriptores.
Respecto a desarrollados
Pese a este progreso, Chile aún está lejos de la penetración promedio de 18,1% de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Al interior de esta organización, los países con mayor penetración de Banda Ancha fija son Dinamarca y Holanda con un 39,1%, seguido de Suiza con un 37,9% y Francia que alcanza el 35,9% de penetración.