Junto con imprimir cautela frente al entorno externo, el último Informe de Estabilidad Financiera, dado a conocer junto al Informe de Política Monetaria (IPoM) por el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, destaca que la situación de solvencia y liquidez agregada de la economía chilena se mantiene estable, pese al deterioro particularmente en la zona euro.
En la presentación del documento ante la Comisión de Hacienda del Senado, Vergara puso en relevancia la situación del país considerando que, como sostuvo el presidente del Banco Central, el acceso de la banca y empresas al financiamiento externo podría dificultarse ante un nuevo deterioro del entorno financiero global. Ello ya ocurrió en forma violenta en 2008, tras la caída de Lehman Brothers, entonces el cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos.
Así, el informe destaca que los mercados financieros han funcionado normalmente, a pesar de los vaivenes de internacionales, mientras los índices de solvencia y liquidez promedio de la banca se han mantenido sin cambios en el último semestre.
Vergara señaló que los ejercicios de tensión muestran que la capitalización de la banca nacional le permitiría absorber un episodio de desaceleración de la economía, un aumento del costo del financiamiento en pesos y una depreciación del tipo de cambio, si se concreta un episodio de riesgo externo.
Sin duda, la crisis de deuda en Europa sorprende a Chile en un buen pie. Eso sí, Vergara también enfatizó la importancia de seguir avanzando en iniciativas que fortalezcan el marco regulatorio y de supervisión en el mercado financiero.