DF MAS

La apuesta por proteína de insectos que une a Ibáñez, Luksic y Angelini
La semana pasada F4F, el emprendimiento chileno que utiliza moscas para crear proteína, terminó su primera ronda de financiamiento con el aporte de Ias familias Ibáñez, Luksic, Angelini, Yaconi y Lepe. Juntaron U$4,5 millones de dólares para iniciar su fase de escalamiento.

El chileno que vende la “tinta” para imprimir en 3D
Rogers Escalup partió creando un filamento para impresoras en tres dimensiones mezclado con restos de madera, pero viró hacia un material antimicrobial, justo cuando comenzó la pandemia. Y el boom fue total. Hoy vende a Estados Unidos, Chile, Perú y está levantando capital para instalarse en Brasil con una planta. Esta es la historia de Cicla 3D.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salmonicultura, hoteles e hidrógeno verde: las inversiones en capital privado que mueven a la gestora sureña Südlich
Busca levantar un total de US$ 15 millones con su más reciente fondo denominado Fram II, el que ya ingresó en el nuevo negocio hotelero del fundador de Latitud 90, Alberto Gana.

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Sergio Fogel, cofundador y presidente del Unicornio Uruguayo dLocal: “Antes de fin de año veremos agentes autónomos capaces de ejecutar pagos”
El cofundador y líder de la compañía de pagos transfronterizos dijo que el ecosistema fintech será un habilitador clave para que estos agentes de inteligencia artificial puedan realizar transacciones y advirtió que los primeros en usarlos podrían ser estafadores.