Una de las apuestas del gobierno en el marco de un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones fue el reintegro de estos recursos, a través de dos puntos de cotización adicionales: uno por parte del empleador y otro a cargo del Estado.
Sin embargo, dicha idea no logró sortear la valla del Congreso, ya que diputados de oposición consideraron que ello significaba un fortalecimiento del sistema de pensiones de capitalización individual, ya que ese ahorro extra iba a ser administrado por las AFP.
Antes de que fallara en la Cámara de Diputados, Cadem realizó una encuesta a 707 personas sobre el tema, consultando el destino de estos recursos: si debían ir a la capitalización individual, a un fondo común solidario o distribuido entre ambos.
Un 57% de los encuestados señaló que el destino de la cotización adicional planteada debía ser el ahorro individual, versus el 12% que prefirió un fondo solidario. En tanto, un 26% optó por distribuir los dos puntos de cotización entre ambas alternativas. Por último, el 5% restante corresponde a "no sabe/no responde".
La reforma
La firma de estudios también realizó una encuesta en torno a la distribución de los seis puntos de cotización adicionales que propone el Ejecutivo en su reforma de pensiones, con las mismas alternativas que la pregunta anterior.
De acuerdo con el informe, un 57% optó por destinar todo a la capitalización individual y un 12% a un fondo común solidario. Un 26% escogió dividir el ahorro entre las dos opciones.