Actualmente, solo lo reciben los beneficiarios de prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario. Con la reforma se extiende a los de Cuenta Individual de Cesantía.
Los plazos para la implementación de la reforma previsional exigen al Ejecutivo y al regulador trabajar rápidamente para sacar adelante las normativas o dictámenes que se requieren, además de otros preparativos de cara a la puesta en marcha de la nueva ley.
Uno de los primeros hitos de la implementación de la reforma -y el primero que contempla un beneficio para los afiliados- es la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales del Seguro de Cesantía, que estará en plena vigencia a contar del 1 de mayo de 2025, de acuerdo con los plazos del texto legal.
Este instrumento, que actualmente paga cotizaciones en períodos de desempleo a quienes hagan uso del Seguro de Cesantía con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), se extenderá a las personas que lo hagan con cargo a sus Cuentas Individuales de Cesantía (CIC).
De cara a ese proceso, la Superintendencia de Pensiones puso en consulta las primeras tres normas en el contexto de la implementación a mediados de marzo. Estas están relacionadas específicamente a la ampliación de este beneficio.
Las normas estuvieron en consulta y a recepción de comentarios hasta el 27 de marzo con la finalidad de ir avanzando con el timing que impone la reforma.
Mediante la normativa, el organismo regulador dispone una serie de instrucciones, tanto para que la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), como también a las AFP, para que lleven adelante los cambios de procedimiento y operativos necesarios para que el 1 de mayo comience a regir el nuevo seguro de lagunas para todos los afiliados al seguro de cesantía.
Ampliación
En concreto, se trata de una ampliación en la cobertura del mecanismo, pues en la actualidad las prestaciones del Seguro de Cesantía incluyen el pago del 10% decotización obligatoria de AFP únicamente a aquellos beneficiarios del Fondo Solidario de Cesantía.
Con el cambio que se introdujo en la reforma, se ampliará el universo de cobertura y el pago de la cotización previsional se extenderá a los beneficiarios de la Cuenta Individual de Cesantía.
El exsubsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, explicó a DF que el seguro de lagunas se hace cargo de uno de los motivos que explican el monto de las pensiones. “Es un mecanismo que viene del proyecto del exPresidente Piñera y permitirá que automáticamente todos los que reciban prestaciones desde la AFC sigan cotizando, y no solo los que recibían prestaciones desde el fondo solidario, como ocurre al día de hoy”, explicó.
Según el sitio web de la AFC, la forma de pago de cotización en la AFP se realizará de forma automática y la AFC “se encargará de traspasar el porcentaje de cotización legal desde el Fondo de Cesantía Solidario hacia la cuenta individual de la AFP, el mismo día de cada pago que realice por concepto de Seguro de Cesantía”.
Por ende, “el beneficiario no debe realizar ninguna acción adicional”.