Una de las principales conclusiones de la encuesta La Voz del Mercado 2018, indica que un 57% de los consultados consideró que los directorios de las principales empresas abiertas en bolsa en Chile están incorporando en su quehacer los potenciales riesgos de mercado, regulatorios, normativos y tecnológicos que podrían darse en sus sectores en el mediano plazo.
![Imagen foto_00000009](/noticias/site/artic/20181205/imag/foto_0000000920181205201853.png)
En esta segunda versión del estudio, las empresas chilenas mostraron avances en el desarrollo de sus gobiernos corporativos, pero también exhibieron desafíos en relación a las prácticas ambientales, sociales y de buena gobernanza al momento de tomar decisiones para invertir.
Así, las compañías mejor evaluadas por la calidad de sus gobiernos corporativos fueron Bci, Banco Santander y Falabella, las que obtuvieron las más altas notas en los cinco pilares considerados en el estudio, que son estrategia de negocios, ambiente de control, transparencia, trato justo e igualitario y gestión de sostenibilidad.
El pilar gestión de sostenibilidad aumentó en 4,5% su evaluación positiva, saltando del quinto al segundo lugar, lo que demuestra que muchas empresas están enfocando muchos recursos en esta materia. Mientras que el pilar relacionado a la efectividad e independencia de los procesos internos de supervisión y control, es el mejor evaluado este año. Subió 4,9% puntos porcentuales (el mayor aumento) en notas positivas, pasando del puesto 2 al 1.
En tanto, el mercado no relaciona la ciberseguridad con un mayor ambiente de control, pero sí con estrategia de negocio.
El estudio que es realizado por EY Chile y la Bolsa de Santiago, considera la opinión de más de 430 actores del mercado como directores de empresas y reguladores.