Mercados en Acción

Lo que debes saber este miércoles antes de que abra el mercado (+ Podcast)

El mercado local tuvo un respiro ayer y se unió al repunte global. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene. El presidente electo, Gabriel Boric, dice que no se dejará presionar por los mercados, pero analistas y no solo inversionistas sugieren que dé pronto una señal.

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 07:12 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El mercado local tuvo un respiro ayer y se unió al repunte global. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene. El presidente electo, Gabriel Boric, dice que no se dejará presionar por los mercados, pero analistas y no solo inversionistas sugieren que dé pronto una señal. Diario Financiero recoge los nombres que suenan alrededor del candidato.

Fuera de Chile, los mercados moderan el repunte. Retornan las dudas sobre el impacto que tendrá la variante Ómicron. No tanto por su gravedad, sino por las restricciones y reducción de la actividad que motiva la nueva ola de contagios. Las acciones asiáticas suben apenas 0,27%, y las bolsas europeas recortan sus avances iniciales para operar en territorio mixto. Los futuros de Wall Street anticipan una apertura con pérdidas. El S&P500 retrocede 0,25% y el Nasdaq pierde 0,45%.

El dólar opera plano con tendencia al alza. Vemos avances en los commodities. El petróleo sube 0,34% a US$71,36, y el cobre avanza 0,46% en Londres. También hay alzas en las criptomonedas, y el bitcoin vuelve a superar los US$49.300.

Los problemas de la cadena de suministros vuelven a instalarse en la agenda, con reportes de racionamientos de papas fritas en McDonald's y falta de azúcar para dulces navideños. El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá hoy en la Casa Blanca con los CEO de grandes empresas y el comité que nombró para resolver el problema de los atascos logísticos. Desde la industria advierten que los problemas continuarán en 2022, y esto llevará a nuevas alzas de precios en el transporte de carga. Maersk se prepara para el nuevo escenario con la compra del gigante asiático de bodegas LF, en una operación por US$3.600 millones.

El Gobierno da al mercado un (ojalá) último regalo navideño. Diario Financiero reporta que el Ejecutivo finalmente ingresó su proyecto para una Pensión Universal, y para financiarla se plantea un aumento al impuesto a las operaciones bursátiles, con una tasa de 10%.

ATENTOS HOY:

  • En EEUU se publica la lectura final del crecimiento del tercer trimestre. Se espera se confirme una expansión trimestral de 2,1%. (10.30 horas)
  • La Comisión de Hacienda de la Cámara vota en lo particular, y hasta su total despacho, el proyecto del Ejecutivo que fortalece el pilar solidario y elimina exenciones tributarias. (10.30 h)

Lo más leído